Copetrol celebró 50 años de Compromiso, Excelencia e Innovación en una noche llena de emoción en Puerto Liebig.

El miércoles 29 de noviembre, en Puerto Liebig, Copetrol, el emblema nacional líder en la industria de combustibles en Paraguay, celebró con entusiasmo su 50º aniversario, marcando medio siglo de contribuciones al desarrollo del país. Este hito histórico resalta décadas de compromiso, calidad y dedicación que posicionaron a Copetrol como un pilar fundamental en la categoría.

 

La velada en Puerto Liebig no solo representó un hito significativo en la trayectoria de Copetrol, sino que también reafirmó de manera contundente el compromiso ininterrumpido de la marca con la excelencia y su cercanía con la comunidad, la cual ha sido el cimiento fundamental a lo largo de estos 50 años. 

En un momento especial, el historiador y arquitecto Toni Roberto Godoy tomó la palabra para realizar una narración histórica sobre estos 50 años de la marca. A través de sus palabras, llevó a los asistentes en un fascinante viaje a través del contexto histórico en el que Copetrol fue creciendo, destacando no sólo los logros corporativos sino también rindiendo homenaje al legado del fundador Abrahan Zapag, recordando su visión y determinación.

Un momento emocionante de la noche fue la proyección de un material que incluyó entrevistas exclusivas con directivos de Copetrol. En ellas los líderes compartieron sus experiencias personales y profesionales, destacando la influencia del fundador en sus vidas y cómo esas vivencias continúan siendo una fuente de inspiración hasta el día de hoy. Además, se presentó un material especial que abarcó los 50 años de logros de Copetrol, brindando un recorrido visual por las décadas de contribuciones y éxitos de la marca.

Óscar Acosta y Menchi Barriocanal, dos figuras destacadas, se encargaron de la conducción del evento general. Su presencia no solo aportó profesionalismo, sino que también creó una conexión cercana con la audiencia, convirtiendo la celebración en un momento íntimo y significativo.

Uno de los escenarios se iluminó con la presencia artística del grupo Tierra Adentro, quienes con sus melodías particulares aportaron emoción y alegría a los presentes. El maestro arpista Adolfo Bernal añadió una nota de elegancia y emotividad al abrir el evento, generando una atmósfera única para asentarnos en la celebración.

Este evento fue una oportunidad única para que Copetrol, miembros del directorio, operadores, aliados y medios de comunicación revivieran la historia del emblema nacional de una manera cercana y emotiva. Más que una celebración, fue un homenaje al pasado, un reconocimiento del presente y una mirada esperanzadora hacia el futuro de Copetrol.

Para obtener más detalles sobre el evento de los 50 años de Copetrol, visita las redes sociales de la marca @copetrol_py.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.