Cotice Ya: la app paraguaya que permite cotizar al instante de manera online

(Por BR) Cotice Ya surgió para facilitar la gestión de presupuestos personalizados para cada cliente. Antes realizar uno llevaba hasta 40 minutos, sin embargo esta plataforma promete obtener una cotización al instante.

Nadine Riquelme, gerente comercial de Cotice Ya, comentó: “Nos dimos cuenta de que necesitábamos una forma más eficiente de cotizar”. Así nació Cotice Ya, una plataforma que transforma la manera en que las empresas generan y envían presupuestos.

“Con un formulario único, los usuarios pueden ingresar los datos del cliente y los detalles del producto de interés en la aplicación, y en menos de un minuto reciben un presupuesto estandarizado, que es enviado automáticamente a través de diversos canales como email, WhatsApp, SMS o llamada telefónica”, indicó Riquelme.

El impacto de Cotice Ya en el sector fue notable, lo que antes era una tarea laboriosa y propensa a errores se transformó en un proceso eficiente y estandarizado, según la ejecutiva. Empresas de diversos sectores, incluyendo aseguradoras y rubros de la construcción, optaron por la plataforma para simplificar sus operaciones y mejorar la satisfacción del cliente.

“Nos enfocamos en sectores donde la precisión y la rapidez son cruciales. La plataforma no solo facilita el envío de presupuestos, sino que también genera una valiosa base de datos que permite a las empresas analizar tendencias de ventas y optimizar estrategias comerciales”, indicó.

En cuanto a la visión a futuro, Cotice Ya busca expandir su presencia a nivel nacional e internacional, además de incorporar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, para optimizar la experiencia del usuario.

“Desde Cotice Ya seguimos estrictos protocolos de privacidad y protección de datos personales. Cada cliente firma un contrato que garantiza la confidencialidad de la información, cumpliendo con estándares internacionales de privacidad”, concluyó.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos