Crafting Business & Brands lleva 320 proyectos ejecutados en el mercado local y regional

Crafting Business & Brands pasó de tener tres unidades de negocios a contar hoy con siete. La firma de consultoría integral pone al servicio de las empresas, todo el conocimiento y expertise adquiridos a lo largo de muchos años de trabajo en empresas multinacionales de la región.
 

Bettina Pesolani, fundadora y CEO de la empresa, manifestó que la idea de iniciar esta empresa fue la de contribuir en elevar el nivel de competitividad y profesionalismo de cada empresa cliente, poniendo a su disposición metodologías de gestión y toma de decisiones.

“Iniciamos en 2012 con tres unidades de negocio: planificación estratégica, investigación de mercado y posicionamiento de marcas. Sin embargo, hoy en día contamos con un portafolio de siete unidades de negocio dirigidas a distintos tipos de compañías”, enfatizó.

Comentó que incursionaron en el rubro de consultoría y asesoría empresarial, con una perspectiva diferente a la conocida tradicionalmente, hasta ese momento. Actualmente son un equipo de 15 personas.

“Elegimos el rubro de consultoría, ya que nuestro ADN es el servicio. Todas las personas que conformamos Crafting, tenemos como valor principal, el deseo de servir a las empresas, de ser sus aliados en el proceso de crecimiento y evolución para el logro de resultados de negocio”, aseguró.

En cuanto al crecimiento del proyecto en volumen de operaciones en 2021 y cuáles son las proyecciones para el 2022, señaló que, a diferencia de otros rubros, la empresa tuvo sus picos de crecimiento más altos en época de pandemia. “A la fecha, desde nuestros inicios, llevamos más de 320 proyectos ejecutados en el mercado local y regional”, dijo.

Explicó que al tener un espectro tan amplio de clientes, tanto nacionales como multinacionales, de consumo masivo y selectivo, inmobiliario y construcción, industrias, empresas B2B, tuvieron que abordar distintas problemáticas y estrategias en medio de la pandemia, con excelentes resultados.

Los servicios diferenciados que ofrecen son: asesoría externa a directorio y alta gerencia; strategic planning; e innovación. Sobre este último destacó que “estructuramos y diseñamos procesos de innovación sólidos para las compañías, ya sea en productos, servicios o procesos clave en la propuesta de valor; aplicamos metodología para lograr que una idea se transforme en negocio”.

También citó al insight y research, donde llevan adelante estudios cualitativos y cuantitativos para todo tipo de rubro, adaptado a cada necesidad a abordar; y a asesoría financiera, y supply chain; en este segmento cuentan con consultores especialistas en cadena de abastecimiento, distribución y almacenamiento, para construir modelos eficientes de ruta al mercado.

Por último están las capacitaciones, donde imparten talleres referentes a cada una de las unidades de negocio citadas arriba, dirigidas específicamente a las necesidades de cada cliente o área.

“Tenemos planes de expansión a otros países de la región. Además, en breve estaremos comunicando una nueva alianza regional. Siempre con el objetivo claro: elevar el nivel de profesionalización del mercado en el modo de gestionar las empresas”, remarcó.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Tekove Green incorpora la moringa paraguaya a alimentos, cosméticos e infusiones (supera 10.000 unidades distribuidas)

(Por SR) En el competitivo mundo de los alimentos funcionales y superalimentos, la moringa oleífera —una planta conocida por sus múltiples beneficios nutricionales y medicinales— viene consolidando su espacio en el mercado local gracias al impulso de empresas como Tekove Green. Esta firma nacional, con raíces en la Colonia Piraretâ del distrito de Piribebuy (Cordillera), logró posicionarse como un referente nacional en la producción, procesamiento y comercialización de moringa orgánica.