Crafting Business & Brands lleva 320 proyectos ejecutados en el mercado local y regional

Crafting Business & Brands pasó de tener tres unidades de negocios a contar hoy con siete. La firma de consultoría integral pone al servicio de las empresas, todo el conocimiento y expertise adquiridos a lo largo de muchos años de trabajo en empresas multinacionales de la región.
 

Bettina Pesolani, fundadora y CEO de la empresa, manifestó que la idea de iniciar esta empresa fue la de contribuir en elevar el nivel de competitividad y profesionalismo de cada empresa cliente, poniendo a su disposición metodologías de gestión y toma de decisiones.

“Iniciamos en 2012 con tres unidades de negocio: planificación estratégica, investigación de mercado y posicionamiento de marcas. Sin embargo, hoy en día contamos con un portafolio de siete unidades de negocio dirigidas a distintos tipos de compañías”, enfatizó.

Comentó que incursionaron en el rubro de consultoría y asesoría empresarial, con una perspectiva diferente a la conocida tradicionalmente, hasta ese momento. Actualmente son un equipo de 15 personas.

“Elegimos el rubro de consultoría, ya que nuestro ADN es el servicio. Todas las personas que conformamos Crafting, tenemos como valor principal, el deseo de servir a las empresas, de ser sus aliados en el proceso de crecimiento y evolución para el logro de resultados de negocio”, aseguró.

En cuanto al crecimiento del proyecto en volumen de operaciones en 2021 y cuáles son las proyecciones para el 2022, señaló que, a diferencia de otros rubros, la empresa tuvo sus picos de crecimiento más altos en época de pandemia. “A la fecha, desde nuestros inicios, llevamos más de 320 proyectos ejecutados en el mercado local y regional”, dijo.

Explicó que al tener un espectro tan amplio de clientes, tanto nacionales como multinacionales, de consumo masivo y selectivo, inmobiliario y construcción, industrias, empresas B2B, tuvieron que abordar distintas problemáticas y estrategias en medio de la pandemia, con excelentes resultados.

Los servicios diferenciados que ofrecen son: asesoría externa a directorio y alta gerencia; strategic planning; e innovación. Sobre este último destacó que “estructuramos y diseñamos procesos de innovación sólidos para las compañías, ya sea en productos, servicios o procesos clave en la propuesta de valor; aplicamos metodología para lograr que una idea se transforme en negocio”.

También citó al insight y research, donde llevan adelante estudios cualitativos y cuantitativos para todo tipo de rubro, adaptado a cada necesidad a abordar; y a asesoría financiera, y supply chain; en este segmento cuentan con consultores especialistas en cadena de abastecimiento, distribución y almacenamiento, para construir modelos eficientes de ruta al mercado.

Por último están las capacitaciones, donde imparten talleres referentes a cada una de las unidades de negocio citadas arriba, dirigidas específicamente a las necesidades de cada cliente o área.

“Tenemos planes de expansión a otros países de la región. Además, en breve estaremos comunicando una nueva alianza regional. Siempre con el objetivo claro: elevar el nivel de profesionalización del mercado en el modo de gestionar las empresas”, remarcó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.