Crean Cámara Paraguayo Mexicana de Comercio: intercambio bilateral alcanza casi US$ 500 millones al año

Tras la articulación entre los sectores privados paraguayo y mexicano, la Cámara Paraguayo Mexicana de Comercio, Industria e Inversión (Capamexcoi), fue lanzada oficialmente. Según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el año pasado ambos países comerciaron por valor de US$ 500 millones.
 

El presidente de la cámara, Elzear Salemma, manifestó que es sumamente importante la conformación de una cámara de comercio entre dos países, ya que cada una va cumpliendo una función de articulación con las embajadas y el sector privado.

"Nos vendría muy bien tener un vuelo directo de Asunción a México, además de que el mercado mexicano se convierta en un destino más de nuestros productos agrícolas", enmarcó. 

Salemma subrayó que Paraguay tiene mucho que ofrecer, sobre todo en producción agrícola. Sobre las exportaciones que realiza nuestro país a México, Salemma precisó que ejecutamos envíos por valor de US$ 100 millones a US$ 200 millones. "Hay muchísima riqueza, el mercado mexicano es grandioso, con millones de habitantes. Ellos están industrializados y están avanzando en tecnología", complementó.

Según el empresario, Paraguay podría ingresar muy bien al proceso de industrialización mexicano como un proveedor de artículos con valor agregado.

"Muchas cosas nos unen a México, tenemos muchas similitudes. La idiosincrasia es similar y como cámara no dejaremos de lado lo cultural", añadió Salemma, quien además resaltó que Paraguay es un gran consumidor de la producción artística mexicana, que con la asociación creada por la cámara también podría acrecentarse. 

Potencial y antecedentes
"Estamos seguros de que vamos a dinamizar la dinámica comercial entre Paraguay y México. Ya en la época del presidente Vicente Fox nos invitaron para trabajar entre actores del sector privado y ahora tenemos un gran intercambio de negocios", expresó el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni. Asimismo, el ministro recordó que aquella vez las conversaciones giraban en torno a la economía y al comercio y una de las misiones más importantes aglutina a más de 50 empresarios paraguayos que viajaron a México. 

Para Castiglioni, la consolidación de la Capamexcoi representa un hito y también fortalecerá el trabajo entre el sector público y privado. "Uno de los primeros resultados que debería generar la cooperación es la organización de una misión empresarial mexicana en Paraguay", precisó Castiglioni, quien también destacó la afinidad profunda que existe entre ambos países.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.