¿Cuáles son las cinco marcas farmacéuticas mejor valoradas a nivel mundial?

La carrera para la vacunación contra el COVID-19 impulsó la valorización de gigantes farmacéuticos. El top de marcas mejor valoradas está encabezado por la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson, cuyo valor estimado es de US$ 10.8 mil millones, según un informe de Brand Finance. Mientras que la valorización de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm incrementó 6%, 18% y 56%, respectivamente.

El laboratorio Johnson & Johnson mantiene su posición número uno y esto no es al azar puesto que el último año la marca invirtió US$ 12.2 mil millones en investigación y desarrollo, lo que convierte al 2020 en su año récord. Además, ingresó exitosamente en la carrera por las vacunas contra el COVID-19 con cerca de 9 millones de estadounidenses vacunados con su vacuna Janssen a mayo del 2021.

Y de cerca le sigue la farmacéutica suiza Roche, que también mantiene la segunda posición en comparación al año pasado, y está valuada en US$ 7.7 mil millones. En tercer lugar se ubica la estadounidense AbbVie, valorada en US$ 4.9 mil millones, y del décimo lugar escaló bastante, experimentando 45,5% de crecimiento.

Mientras que la alemana Bayer pasó del tercer a cuarto lugar, ahora valuada en US$ 4.5 mil millones. Y del decimotercer lugar subió en la quinta posición la farmacéutica estadounidense Bristol Myers Squibb, lo que representa un incremento de 83,9% y un valor de marca de US$ 4.1 mil millones. Este ascenso convierte a la marca en la de mayor crecimiento dentro del ranking de Brand Finance 2021, y su próspero desarrollo data del 2019 con la adquisición de Celgene Corporation por US$ 74 mil millones, que la convirtió en una de las líderes biofarmacéuticas a nivel mundial.

Menciones memorables
El año pasado Pfizer −ocupa ahora la séptima posición− era una de las marcas cuya valoración disminuyó más rápido, sin embargo la situación se revirtió al crecer 6%, lo cual estaría relacionado a su asociación con compañía alemana BioNTech, con la cual consiguió desarrollar una de las primeras vacunas en hacerse efectiva en apenas 10 meses.

Por su parte, AstraZeneca, asociada con la Universidad de Oxford, experimentó un crecimiento de 18% y su valor de marca es de US$ 3.2 mil millones, aunque su logro en el desarrollo de vacunas se vio ensombrecido por titulares de ciertos países que asociaron su vacuna con el riesgo de desarrollo de coágulos.

Otro notable crecimiento, de 58%, se dio con la farmacéutica china Sinopharm, valuada en US$ 2.4 mil millones, ubicándose en el puesto número 11.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.