Cuando la apariencia sí importa: Germany diseña el packaging de más de 400 industrias (fuerte competencia en góndolas)

La imagen y reconocimiento de una marca y su reproducción a través del packaging es sumamente importante para una empresa, por lo cual invierten cada vez más en sus presentaciones, sumando innovación y sustentabilidad.

El gerente comercial de Germany SA y miembro directivo de la Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay, Fabián Domínguez, indicó que en los últimos años los niveles de importación de cartón en Paraguay se mantuvieron estables, aunque perciben que fue redistribuyéndose en su uso luego de la pandemia.

Particularmente el sector tabacalero disminuyó su consumo de cartón o papel y otros sectores incrementaron su demanda, como es el caso de los farmacéuticos y gastronómicos, movidos por el volumen de comercialización.

Según Domínguez, el auge del envoltorio de papel o cartón se debe a las exigencias del consumidor, con mayor conciencia, que busca un producto más biodegradable frente al plástico.

“También hay otras dos razones: la creciente competencia en góndola por aspectos estéticos del empaque para transmitir prestigio en la experiencia de compra y el retorno de la estabilidad en los precios del cartón a nivel mundial que tuvo picos altos en años anteriores”, mencionó.

Con respecto a lo que piden las marcas en cuanto a concepto gráfico, Domínguez expresó que no solo exigen calidad estructural en un empaque, sino también que el packaging transmita la calidad del producto que contiene.

“En Germany ofrecemos sistemas de ennoblecimientos estéticos de la impresión, que llevan al packaging a niveles superiores. Nos es muy grato recibir de los clientes el retorno sobre ese asombro en el resultado final”, significó.

La firma atiende a más de 400 industrias de diferentes rubros entre farmacéuticos, gastronómicos, confiterías, confeccionistas, yerbateros, bebidas carbonatadas, cosméticos y otras más.

En cuanto a las proyecciones para el último trimestre del año, el gerente comercial sostuvo que son de crecimiento en volúmenes de impresión.

“Estimamos que en los últimos meses del año se elevará el consumo en el mercado y nuestros clientes encontrarán en nosotros el aliado perfecto para lograr posicionar sus productos en góndola”, evaluó.

Su planta industrial se encuentra en Limpio y su culminación está prevista para el 2024, en en un predio de más de 32.000 m2.

“La meta con la nueva planta es de redefinir los estándares de higiene, orden, layout de procesos, certificaciones BRC Packaging, con el objetivo de garantizar los empaques que tienen contacto directo con alimentos. Además de reducir costos ocultos e ineficiencias del proceso”, apuntó.

Paralelamente pretenden mantenerse a la altura de las exigencias de empresas multinacionales que irán invirtiendo en Paraguay, por lo que desean levantar la vara de la industria paraguaya, conocida ya por la calidad de sus productos, ahora mejorándola con la calidad estructural y estética de sus empaques de cartón.

“En nuestro país tenemos mucho por crecer, nuestra coyuntura de productores de alimentos y de algunas materias primas nos permiten ser optimistas en el rubro gráfico del packaging, ya que podemos lograr estándares de calidad que nos permitan acompañar dicho crecimiento”, concluyó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.