Cuenta bancaria lista en 24 horas: la propuesta de Atlas para sumar clientes

Banco Atlas presentó su nuevo producto denominado Cuenta Digital, que permite la creación de una cuenta bancaria, a través de un proceso de autogestión y sin la necesidad de presentar múltiples documentos, “ya que solo se necesita conexión a internet y la cédula de identidad del interesado”, comentó Christian Moreno, gerente de inteligencia de negocios y productos de la entidad. 

"Este producto está dirigido a todos aquellos que no son clientes del banco y desean tener una cuenta bancaria. Lo podrán hacer a través de nuestro home banking o desde nuestras aplicaciones, para sistemas operativos Android o iOS. Al inicio se encuentra la opción de Cuenta Digital, así que se podrá crear una cuenta en cuatro simples pasos y con requisitos mínimos", aseguró Moreno, y además agregó que “en un plazo máximo de 24 horas la cuenta es habilitada y está lista para ser utilizada”. Esta cuenta no tiene costo de apertura ni de mantenimiento.

"La cuenta está activa y puede ser utilizada para recibir o realizar transferencias, para abonar servicios o solicitar otros productos disponibles. El cliente no necesita acercarse a ninguna sucursal, ya que tiene la opción de recibir las tarjetas de débito o crédito vía courier, o si les queda mejor indicar una sucursal para firmar los documentos", mencionó.

Por más que sea un proceso ágil, en todo momento se cumplen con los esquemas de seguridad establecidos por el Banco Central del Paraguay (BCP), de acuerdo a Moreno, y también cuentan con un sistema informático avanzado que protege los datos de los usuarios. 

"La cantidad de operaciones digitales se duplicó en estos meses de pandemia, tanto en las transferencias bancarias como en el pago con las tarjetas, entonces este producto se adapta a esa nueva tendencia del mercado", resaltó.

Por último, Moreno subrayó que Banco Atlas tiene más de 140.000 clientes activos y esperan crecer exponencialmente con este producto, porque los niveles de bancarización aún son bajos en el país.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.