De CDE para el resto del país: 7 empresas que se expandieron con éxito

Reconocidas firmas esteñas se instalaron en Asunción y alrededores en los últimos años como parte de sus planes de expansión. A continuación, una recopilación de siete empresas influyentes en el mercado y en sus respectivos rubros.

Shopping Lion

Shopping Lion, propiedad de Bruna Wan, dio sus primeros pasos en Ciudad del Este en el 2010, y hoy cuenta con cinco locales. En Asunción, bajo la denominación Lion Concept, desembarcó en febrero del 2020, se encuentra sobre la avenida San Martín, entre Austria y España.

En tanto que en enero del 2021 se expandió a la ciudad de San Lorenzo (Avenida Defensores del Chaco y Saturio Ríos). Shopping Lion ofrece cosméticos, artículos de librería, bazar para el hogar, juguetes, cotillón para fiestas, entre otros artículos.

En octubre del 2021, Fuente Shopping Salemma dio apertura a Fuente Lion. Lion Multiplaza, por su lado, fue inaugurado en octubre del 2022. También abrieron en Luque, en el Supermercado Los Jardines - Villa Adela, en setiembre de 2023.

Casa Americana

La tienda multimarcas Casa Americana, comandada por Kenny Yuen, originaria de Ciudad del Este nació en 1972 e inauguró su primera sucursal en la capital en noviembre del 2020 sobre la Av. San Martín c/ Lillo, distribuidos en dos amplios niveles. Y en el último año abrió otra sucursal en Paseo La Galería.

Importa marcas exclusivas como Delsey, DKNY (Donna Karan New York), Roncato, Verage, Bubba, Keep, Wayu, Luminarc, D’Arques, Mikasa, Weston, Molten, Body Sculpture, TKO, Intex, Igloo, Coleman, Xplora y National Geographic.

Nissei

La apertura del local de Nissei, cuyo presidente es Gustavo Miura, en Asunción se concretó en diciembre del 2020, tras casi 40 años de trabajo en Ciudad del Este, donde empezó a operar en 1981 como una pequeña distribuidora, pero recién en 1985 abrió sus puertas sus puertas como Nissei. El local se encuentra sobre la avenida España casi Melvin Jones. Posee un amplio abanico de ofertas del universo electrónico y tecnológico. Además su e-commerce abarca un espectro voluminoso de importados. 

Olier

Olier SA, cuyo presidente es Alberto del Puerto Olier, empezó a funcionar en Ciudad del Este en 1993, lo que hace que este año cumpla 31 años de vida. La empresa fue creciendo, tal es así que hoy cuentan con nueve sucursales distribuidas en las zonas de Ciudad del Este, Hernandarias y Asunción. En esta última ciudad habilitó su primer local en diciembre de 2016.

Las marcas más renombradas de electrodomésticos y electrónica forman parte del showroom de Olier SA; tales como LG, Samsung, Sony, Whirlpool, Electrolux, Arno, Philips, Moulinex, KitchenAid, Oster, Ufesa, Midas, Tokyo, Mueller, Elba, Fischer, Livetech, Midea, Carrier, Goodweather, Consul y Speed.

Monalisa

La firma inició sus operaciones en 1972 en Ciudad del Este, específicamente como Casa Monalisa y para 1992 se inauguró Monalisa Department Store. Y en agosto del 2016 abrió su primera tienda oficial en Asunción en en Paseo La Galería. Su actual presidente es Faisal Hammoud. La empresa se caracteriza por comercializar perfumería, cosmética e indumentaria de marcas de lujo, tales como Azzaro, Bugatti, Bvlgari, Cartier, Dolce & Gabbana, Fossil, Armani, Gucci, Ralph Lauren, Prada, entre otras.

Quiero Fruta

En octubre del 2016, la cadena Quiero Fruta, cuyo propietario es Arthur Von Schocher, llegó del este del país y se instaló en Asunción con un exclusivo local sobre las calles Quesada y Charles de Gaulle, en el centro mismo del Barrio Villa Morra. Actualmente, cuentan con 74 locales distribuidos en 28 ciudades del país.

Supermercado Gran vía

La cadena de Supermercados Gran Vía, fue fundada por un grupo empresarial familiar, en 1995 en Ciudad del Este. En el año 2000 se inició una expansión hacia la capital del país, habilitando el primer local sobre la Avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco.

El 16 de octubre de 2008 abrió sus puertas Gran Vía Ñemby (Ruta Acceso Sur y Avda. Santa Rosa), y el 6 de agosto de 2009 se inaugura Gran Vía Luque (Ruta General Aquino 2.400 y Nanawa). En julio del 2016 inicia sus actividades Gran Vía Mariscal López, Asunción (Av. Mcal. López c/ Madame Lynch - Royal Plaza).

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.