¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: Incoterms 2010 y Créditos Documentarios

La International Chamber of Commerce (ICC Paraguay), conocida también como la Organización Mundial de las Empresas, conjuntamente con el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP Paraguay) organiza por segundo año el curso con certificación internacional en INCOTERMS 2010 y Créditos Documentarios.

El curso se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de julio, de 9:00 a 12:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas en el Salón Auditorio del CEDEP (Senador Long c/ Del Maestro y Moisés Bertoni).

“El Máster Class propone dar a conocer las modificaciones de las nuevas reglas Incoterms 2010 ® (términos de comercialización internacional), que entraron en vigencia a partir del 1ero. de enero de 2011 y hacer especial énfasis en el relacionamiento entre Incoterms y otros contratos manejados en la compraventa internacional: créditos documentarios, seguros y documentos de fletes”, detalló José Antonio Moreno Rodríguez, abogado especializado en derecho comercial.

El curso se desarrollará en forma teórico-práctica, abordando todos los aspectos de la nueva reglamentación: razones de los cambios, guías para la interpretación de las reglas incoterms, desarrollo de cada regla incoterms, ejercicios de aplicación práctica y créditos documentarios, entre otros.

La disertación estará a cargo de la profesora Cristina Malcuori, licenciada en negocios internacionales y docente acreditada como trainer por la ICC.

El mismo está dirigido a personas relacionadas al comercio exterior, empresas exportadoras e importadoras, despachantes de aduana, organismos públicos intervinientes en comercio exterior, bancos, compañías de seguros, empresas de logística, entre otros.

La inversión es de 380 dólares para los socios de la ICC Paraguay y 500 dólares para los no socios. Estos precios incluyen el libro oficial Incoterms® 2010 de la ICC, material del participante, acta y diploma de certificación ICC en Incoterms.

Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 604 -736.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.