Desde Altos: Comedor Ña Ñeca empezó como copetín y se volvió el destino obligatorio del verano

El Comedor Ña Ñeca es un local gastronómico tradicional de la ciudad de Altos, es casi un punto obligatorio para visitar si se está por la zona, sobre todo cuando hay antojo de milanesas o ñoquis. Según su propietaria, María Ignacia Álvarez, conocida cariñosamente como Ña Ñeca, este año fue modesto, sin embargo, durante la temporada de verano esperan alcanzar el protagonismo logrado el año pasado.

Todos los días, de lunes a viernes de 12:00 a 15:00, y sábados y domingos de 11:00 a 16:00, el Comedor Ña Ñeca abre sus puertas para los comensales. “Abrimos como copetín en 1992, después de retirarme del lugar donde siempre trabajé como cocinera, en el Hotel del Lago de San Bernardino. Empecé con muchas esperanzas y la verdad es que me está yendo bien", aseguró.

Desde sus inicios, el sello del Comedor Ña Ñeca fue ofrecer comida casera, como los ñoquis, tallarines, ravioles, canelones y otras variedades de pastas. Tal vez el plato más requerido es la "Milañeca", que es la milanesa con ñoquis, exclusivo de la casa.

"Digamos que nos está yendo bastante bien, con todos los altibajos que caracterizaron a este año", manifestó Ña Ñeca, cuyo comedor es uno de los más concurridos del departamento de Cordillera, sobre todo cuando el turismo interno incrementa.

Según la propietaria, gente de todo el país llega al local en esta época, atraída por el boca en boca, incluso extranjeros. “Recibimos gente de México, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, Japón y Corea", citó.

Su popularidad radica en que sus platos conservan el sabor de la cocina hogareña y sus porciones son generosas. Además, Ña Ñeca aseguró que siempre procuran mejorar el servicio del comedor. Y si bien recibe a muchos clientes, ella no tiene pensado abrir sucursales, al menos por el momento, porque parte de la esencia del Comedor Ña Ñeca es estar en Altos, en el lugar de siempre.



Para Ña Ñeca, los platos servidos recuerdan a la cocina de las abuelas, además de tener el plus de encontrarse en el polo veraniego del país, cerca de San Bernardino, pero en una zona tradicional de la ciudad de Altos.

Las expectativas de Ña Ñeca para el 2024 son auspiciosas, sin embargo, la propietaria desea que a todo el rubro gastronómico le vaya bien, teniendo en cuenta los duros momentos que vivieron a causa de la pandemia.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.