Desde Hohenau: en Jaka'ay'ú son adictos al mate y tienen la fórmula justa de hierbas (ingresó a Biggie y quiere exportar)

Jaka'ay'ú -tomemos mate en español- es una microempresa familiar dedicada a la elaboración y fraccionamiento de hierbas naturales para el mate y el tereré. Desde Hohenau quieren pisar terreno en el exterior, llevando sus 16 recetas al mercado internacional para dejar en alto la imagen de Paraguay. 

Los productos que ofrecen se presentan en prácticos y funcionales empaques, que iniciaron con una sola receta llamada Heterei de la Casa y luego con otra conocida como Purete mi Mate, que conquistaron a la clientela. Mucho de lo que consiguió Jaka'ay'ú, según la propietaria Mariela Martínez, lo lograron porque accedieron a una ayuda del programa de formalización del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Viceministerio de Mipymes.

"Nos destacamos por las recetas únicas combinadas, innovamos con materia prima de productores nacionales y locales autóctonos de nuestra región", aseveró Martínez. Entre las hierbas que utilizan destacan la yerba mate tostada, la rapadura, la batatilla, el jengibre, las escamas de coco, maní tostado y otros. 

Jaka'ay'ú nació en Hohenau, considerada la capital de los inmigrantes, en marzo del 2019 con un capital operativo de G. 100.000. El negocio creció de forma acelerada y no tardó en ganarse un lugar en las góndolas del supermercado hohenauense Pronto, donde se puede encontrar una gran variedad de presentaciones. Así como estaciones de servicio, hoteles y otros supermercados de Itapúa y Alto Paraná.

Y recientemente su exitosa fórmula ingresó a la cadena 24 horas Biggie Express. También están presentes en la tienda Over All Artesanías y muy pronto en Box Mayorista.

Los productos vienen en bolsitas de 30 y 100 gramos; en empaques con cierres herméticos (ideal para el viaje); en frascos de vidrio, pensados para regalar. Entre las combinaciones para el mate se destacan: Purete mi mate (tilo, manzanilla, malva blanca, siempre vive, naranja), Iru (siempre vive, naranja, hinojo, manzanilla), Mandu’a, entre otros. Mientras que los amantes del mate dulce tienen a disposición mezclas como: Heterei de la casa (coco, naranja, anís, maní y canela), Folklore (coco, maní, naranja y leche), Bella Vista (coco, naranja, yerba mate, canela), Hohenau (rapadura, coco, eucalipto), entre otros.

"Tenemos la visión de llegar a la comunidad paraguaya en distintos puntos del mundo especialmente a Estados Unidos, España y Argentina", adelantó la propietaria.

Por último, la emprendedora contó que en el local de Hohenau ofrecen mates, bombillas, termos, accesorios novedosos para el mate y el tereré, que son artículos que también desean enviar a las colectividades paraguayas en los países del exterior.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.