Disney On Ice quiere hacer de Paraguay un destino fijo: cómo es el show que cautiva

Disney On Ice: ¡100 años de emoción! llegó por primera vez a Asunción con una puesta en escena de gran envergadura. De hecho, es el espectáculo número 1 a nivel mundial en tickets vendidos.

Las entradas para la primera función del 6 de julio se han agotado, y aunque el show se presentará hasta el 11 del mismo mes al percibir alta demanda, la recepción del público fue óptima y ya quedan pocos lugares para el predio del evento https://www.suticket.com/evento/17/disney-on-ice , en el SND Arena.

Tal como caracteriza al mundo de Disney, la magia se observa desde el principio con la presentación del legendario Mickey Mouse, un personaje que llenó de alegría a generaciones enteras. Igualmente, cada uno de los nuevos protagonistas de Disney tuvieron su propia presentación, patinado sobre hielo, cantando, demostrando acrobacias y principalmente, transmitiendo el mensaje de seguir soñando.

Con un público vibrante y coreando las canciones, el show fue toda una fiesta que hasta llenó de emoción incluso a los más grandes. De esta forma la performance reúne a personajes de ayer y hoy, desde Mickey hasta Mirabel, con 11 funciones de aproximadamente 120 minutos.

La pista de hielo también es una creación sin precedentes, de 42,6 metros de largo y 21 metros de ancho (casi una piscina olímpica), un castillo de 1,4 toneladas de la princesa Elsa, 55 artistas de distintas nacionalidades, 250 trajes en escena.

Y por supuesto, las estrellas más adoradas de todos los tiempos: Mickey, Minnie, Pluto y el Pato Donald, que se encargaron de ser los anfitriones del espectáculo.

Como era de esperarse, deleitaron la pista Blancanieves, Aladdín, Elsa, Anna, Moana, Ariel, Mulán, Woody, Buzz Lightyear y Nemo, además de Mirabel y los protagonistas de la película Encanto, que realizaron su primera aparición en vivo.

El show: Magia pura

En el primer acto, aparece la habitación de Andy y los personajes de Toy Story, los juguetes más famosos de la historia. Seguidamente, aparece Moana y Maui para salvar a los océanos, dando un mensaje de cuidado al medioambiente.

Posteriormente, el show se traslada a la Edad Media, junto a la princesa Mérida, de Valiente. Y finalmente, se unen al son de un baile coreografiado, las princesas Bella, Ariel, Tiana, Cenicienta y su príncipe, Jasmín y Aladdín y la guerrera Mulán junto al soldado Shang.

Al cabo de una hora, se realiza una pausa para continuar con el segundo acto, dando lugar a los personajes de Buscando a Dory, y más tarde -con gran ovación- se lucen las protagonistas de Frozen, con Elsa cantando un cuadro en solitario y Anna en una aventura congelante.

En el cierre, la familia Madrigal, de la película Encanto -merecedora de un Premio Oscar como Mejor Película Animada-, actúa con número especial, cantando las canciones clásicas como No se habla de Bruno.

Por primera vez a Paraguay

“Estamos produciendo por primera vez este show en vivo. Todavía es un show que hay que instalarlo en Asunción, el público todavía no cuenta con tantas herramientas para venir a ver este show porque no conoce el producto y queremos que el público venga”, comentó Tomas Giaquinto, Business affair de RGB Entertainment www.rgbentertainment.com

Mencionó que en espectáculos de esta envergadura, se necesita al menos un año de preparación, con tickets que salen a la venta cinco meses antes.

“Tenemos tickets muy baratos como para que se acerquen y una vez que vean el show, decidan volcarse todos los años a verlo, que es un clásico, un ícono tanto en Buenos Aires como en Santiago de Chile, Sao Paulo, Río, es una gira regional donde queremos instalar a Asunción para que forme parte todos los años. Queremos que vean qué es y que después nos elijan de nuevo”, reveló.

El ejecutivo remarcó que se trata del show más vendido en el mundo. “Este es el show número 1 a nivel mundial por cantidad de tickets vendidos, por lo cual instalar un show así requiere tiempo de preparación. Es una inversión que se hace para instalarlo y una vez que lo consigue ya el público lo adopta y lo pide cada año”, refirió.

100 años de emoción

The Walt Disney Company fue fundada el 16 de octubre de 1923 por el visionario Walt Disney. En 1981 fue creada Disney On Ice, la serie de espectáculos sobre hielo que recorre el mundo con distintos shows en los que el público puede ver a sus personajes favoritos bailando, cantando y patinando.

Los espectáculos de Disney On Ice se presentan cada año en diversos países de América, Medio Oriente, Asia y Europa.

En esta edición 2023, el grupo está conformado por 55 actores, 17 integrantes en el personal, 6 miembros de staff, 3 técnicos en patinaje sobre el hielo y 3 representantes corporativos.

 

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.

Las mujeres detrás de la chipa amasan historia: cuando continuar el negocio es un llamado del corazón

(Por BR) Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En Hijas de Feliciana Fariña y Chipería Kali, ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazón artesanal. Más que vender chipa, ambas marcas honran sus historias, celebran sus raíces y comparten una forma única de ver el mundo.

¿Te quedás en la ciudad? Asunción tiene una Semana Santa llena de vida

(Por LA) Mientras muchos aprovechan los días santos para salir de la ciudad, hay quienes prefieren quedarse en la capital y reencontrarse con lo esencial: la fe, la tradición y la cultura. Para ellos, la Municipalidad de Asunción propone una Semana Santa distinta, repleta de actividades que invitan a la reflexión espiritual, la celebración de nuestras raíces y el disfrute en familia.

Expo Educación traerá a dos rockstars de la enseñanza y busca reunir a más de 7.000 personas

(Por SR) En un contexto donde la formación de capital humano se vuelve cada vez más determinante para la competitividad de las empresas, la Expo Educación se consolida como una vitrina relevante para el talento emergente en nuestro país. Con más de 100 stands, figuras influyentes de la educación regional y una proyección de más de 7.000 asistentes, esta feria se convierte en un punto de encuentro entre el mundo académico y el sector productivo. Su cuarta edición se llevará a cabo el 6 y 7 de mayo en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, con acceso gratuito y el respaldo de instituciones públicas y privadas.

Crisis, necesidad y oportunidad: cómo el emprendimiento se volvió refugio y motor

(Por MV) Emprender se ha convertido en el camino elegido por muchos: algunos lo hacen por las condiciones laborales, otros porque el salario que perciben no les alcanza, no se sienten cómodos siendo empleados o atraviesan un momento de incertidumbre que los impulsa a crear su propio negocio. Por necesidad, por convicción o simplemente por falta de opciones, cada vez más personas en Paraguay apuestan por emprender como forma de sostenerse, reinventarse o proyectar un futuro distinto.