Diverso, donde el arte y la gastronomía son los protagonistas de la experiencia

(Por NV) Diverso crea experiencias que combinan la gastronomía, la coctelería y diversas formas de expresión. El concepto se basa en generar un espacio ameno y amigable para un primer acercamiento con distintas formas de creatividad. Se trata de ofrecer un plan distinto, en el que muchas personas puedan conectar y disfrutar juntos.

Este emprendimiento nació en junio del 2023, de la mano de dos amigas artistas entusiasmadas por impulsar el arte y la cultura en nuestro país: Claudia Distefano (maestra ceramista, artista plástica y orfebre) y Alejandra Marín (artista visual y acuarelista).

“Tenemos pocos espacios de expresión artística y normalmente esos espacios están limitados a personas que estudian o se dedican de lleno al arte, entonces nosotras nos preguntábamos dónde quedan esas personas que no se dedican al arte, pero les gusta, quieren probar o lo hacen por salud mental”, comentó Claudia.

Por su parte, Alejandra mencionó que notaron que las personas tienen miedo a crear por sentir que no son suficientes, pero que cuando se sienten cómodas, hablando y tomando algún vino, conectando con otras personas que también están por primera vez probando algo, se sueltan y comienzan a crear cosas sin darse cuenta y Diverso se creó para esas personas. 

El lugar ofrece encuentros distintos, en los que se puede hacer arte (cerámica, acuarelas, acrílicos, joyería, pintar piezas, cocina, entre otras actividades) mientras se disfruta de vino o tragos, y comida deliciosa. “La idea es ir justamente haciendo encuentros diversos e ir mezclando nuevas experiencias, tanto artísticas como gastronómicas. Además de los encuentros propios, nos aliamos con diferentes restaurantes y bares, colaborando para crear experiencias inolvidables y llamativas”, explicó Claudia.

Esta propuesta es para un público diverso, personas mayores de edad buscando hacer un planazo distinto. Este espacio es inclusivo y son bienvenidos todos y todas las que buscan experimentar con arte sin sentir la presión de realizar una obra maestra, sino más para conectar con uno mismo, con otros y pasar un buen rato.

“Nos destacamos por el ambiente que se crea en cada encuentro, siempre buscamos que el espacio sea lindo y divertido, que las personas lleguen y sientan que pertenecen a una comunidad artística sin ser artistas. Los materiales que utilizamos siempre son de la mejor calidad, inclusive importamos materia prima y materiales”, dijo Alejandra.

Las experiencias duran tres horas usualmente. Son una opción perfecta para encuentros corporativos y privados, además de trabajar en alianza con distintas marcas. “Si bien ofrecemos un montón de distintos artes, hemos notado la alta tendencia de la cerámica, es algo que se puso de moda en Europa y luego fue viniendo hacia Sudamérica, lo cual nos parece genial, porque en Paraguay hay muchos ceramistas y artesanos que trabajan con arcilla, por lo que se convierte en una hermosa manera de conectar con nuestra cultura”, destacó Claudia.

Alejandra mencionó que las personas están muy emocionadas al encontrar este puentecito que es Diverso, entre ellos y el arte. “Existen muchas personas que no prueban algo por miedo, o por pensar que alguien va a juzgar lo que ellos puedan crear, y diverso les da ese espacio seguro en el que pueden experimentar y crear sin miedo, porque como siempre decimos” acá nadie sabe nada, venimos a disfrutar”.

Ellas tienen muchas ideas para este año y están trabajando para presentar al público una mayor variedad de actividades, con nuevas e innovadoras experiencias. Un ejemplo de esto es el lanzamiento del Encuentro de Joyería, una actividad que nunca antes se había realizado en Paraguay que trata de crear tus propios anillos o dijes que después se funden en bronce, alpaca, oro o plata y que, al ser organizada por primera vez por su equipo, resultó todo un éxito.

Además, aunque ya han colaborado con numerosos restaurantes y bares, les gustaría ampliar las posibilidades de colaboración. Actualmente, están en conversaciones con diversos establecimientos con los que desea trabajar en conjunto para crear algo especial. Y también lanzaron la edición de Foodie Lab, que es un encuentro para aprender a cocinar platos específicos con chef invitados. 

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Cada pieza, una historia hecha a mano: Flor, arte en porcelana fría que nació en pandemia y hoy llega a todo el país

Flor, arte en porcelana fría tiene historia de perseverancia en tiempos difíciles, un emprendimiento que nació en plena pandemia y, a partir de ahí, encontró una oportunidad para crear su propio camino. El negocio comenzó en 2020, cuando el mundo estaba paralizado por la crisis sanitaria. En ese momento, el trabajo desde casa se convirtió en una necesidad para muchas familias, por lo que Florencia Gómez decidió aprovechar su tiempo y su pasión por las manualidades.

Ante el giro arancelario de EE.UU., la diversificación, la innovación y el fortalecimiento productivo se perfilan como claves para competir mejor en el exterior

(Por SR) La reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de aumentar los aranceles para ciertos productos importados ha generado diversas reacciones en la economía global. Sin embargo, este escenario también presenta oportunidades para el sector exportador paraguayo, que podría encontrar nuevas vías para fortalecer su presencia en el mercado internacional.