Diverso, donde el arte y la gastronomía son los protagonistas de la experiencia

(Por NV) Diverso crea experiencias que combinan la gastronomía, la coctelería y diversas formas de expresión. El concepto se basa en generar un espacio ameno y amigable para un primer acercamiento con distintas formas de creatividad. Se trata de ofrecer un plan distinto, en el que muchas personas puedan conectar y disfrutar juntos.

Este emprendimiento nació en junio del 2023, de la mano de dos amigas artistas entusiasmadas por impulsar el arte y la cultura en nuestro país: Claudia Distefano (maestra ceramista, artista plástica y orfebre) y Alejandra Marín (artista visual y acuarelista).

“Tenemos pocos espacios de expresión artística y normalmente esos espacios están limitados a personas que estudian o se dedican de lleno al arte, entonces nosotras nos preguntábamos dónde quedan esas personas que no se dedican al arte, pero les gusta, quieren probar o lo hacen por salud mental”, comentó Claudia.

Por su parte, Alejandra mencionó que notaron que las personas tienen miedo a crear por sentir que no son suficientes, pero que cuando se sienten cómodas, hablando y tomando algún vino, conectando con otras personas que también están por primera vez probando algo, se sueltan y comienzan a crear cosas sin darse cuenta y Diverso se creó para esas personas. 

El lugar ofrece encuentros distintos, en los que se puede hacer arte (cerámica, acuarelas, acrílicos, joyería, pintar piezas, cocina, entre otras actividades) mientras se disfruta de vino o tragos, y comida deliciosa. “La idea es ir justamente haciendo encuentros diversos e ir mezclando nuevas experiencias, tanto artísticas como gastronómicas. Además de los encuentros propios, nos aliamos con diferentes restaurantes y bares, colaborando para crear experiencias inolvidables y llamativas”, explicó Claudia.

Esta propuesta es para un público diverso, personas mayores de edad buscando hacer un planazo distinto. Este espacio es inclusivo y son bienvenidos todos y todas las que buscan experimentar con arte sin sentir la presión de realizar una obra maestra, sino más para conectar con uno mismo, con otros y pasar un buen rato.

“Nos destacamos por el ambiente que se crea en cada encuentro, siempre buscamos que el espacio sea lindo y divertido, que las personas lleguen y sientan que pertenecen a una comunidad artística sin ser artistas. Los materiales que utilizamos siempre son de la mejor calidad, inclusive importamos materia prima y materiales”, dijo Alejandra.

Las experiencias duran tres horas usualmente. Son una opción perfecta para encuentros corporativos y privados, además de trabajar en alianza con distintas marcas. “Si bien ofrecemos un montón de distintos artes, hemos notado la alta tendencia de la cerámica, es algo que se puso de moda en Europa y luego fue viniendo hacia Sudamérica, lo cual nos parece genial, porque en Paraguay hay muchos ceramistas y artesanos que trabajan con arcilla, por lo que se convierte en una hermosa manera de conectar con nuestra cultura”, destacó Claudia.

Alejandra mencionó que las personas están muy emocionadas al encontrar este puentecito que es Diverso, entre ellos y el arte. “Existen muchas personas que no prueban algo por miedo, o por pensar que alguien va a juzgar lo que ellos puedan crear, y diverso les da ese espacio seguro en el que pueden experimentar y crear sin miedo, porque como siempre decimos” acá nadie sabe nada, venimos a disfrutar”.

Ellas tienen muchas ideas para este año y están trabajando para presentar al público una mayor variedad de actividades, con nuevas e innovadoras experiencias. Un ejemplo de esto es el lanzamiento del Encuentro de Joyería, una actividad que nunca antes se había realizado en Paraguay que trata de crear tus propios anillos o dijes que después se funden en bronce, alpaca, oro o plata y que, al ser organizada por primera vez por su equipo, resultó todo un éxito.

Además, aunque ya han colaborado con numerosos restaurantes y bares, les gustaría ampliar las posibilidades de colaboración. Actualmente, están en conversaciones con diversos establecimientos con los que desea trabajar en conjunto para crear algo especial. Y también lanzaron la edición de Foodie Lab, que es un encuentro para aprender a cocinar platos específicos con chef invitados. 

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.