Don de lenguas: Berlitz apronta nueva sede en el WTC y apuesta a crecer 15% en 2023

Berlitz es un centro mundial de idiomas que se encuentra desde hace 134 años en el mundo y en Paraguay la franquicia opera desde el 2000, es decir, cuenta con 22 años de experiencia en el mercado local. Posee más de 500 centros en más de 62 países.

“Nosotros en la pandemia ya teníamos el conocimiento para migrar a clases online y pasamos en 2020 en un 100% de clases presenciales a virtuales”, remarcó Edgar Cáceres, director académico. 

Según el directivo lo que caracteriza a Berlitz es su método de aprendizaje. Dijo que la sede central del barrio Fernando de la Mora fue renovada y a su vez exploraron abrir puertas en Asunción, en Paseo Carmelitas.

“Ahora decidimos ir más al centro corporativo de la capital, que es el World Trade Center (WTC). Estamos en la segunda torre en la planta baja. Abiertos y más que contentos con esta etapa de expansión”, indicó.

Relató que Berlitz tiene planes de abrir más sedes en otros sitios de la capital y del país. “Tenemos pensado replicar esto en algún lugar estratégico de Asunción. No sé exactamente dónde aún pero será en un sitio de amplia concurrencia. También estaremos en ciudades importantes del interior del país en el mediano plazo”, expuso.

Indicó además que observan que muchas personas vuelven a buscar la presencialidad, y anunció que la apertura del nuevo espacio en el WTC está prevista para el 12 de setiembre. Aclaró que si bien no será la fecha de inauguración, empezarán a operar a partir de esa fecha.

Acerca de la dinámica del mercado académico expresó que Berlitz creció en el ámbito corporativo, para su oferta business, principalmente en el idioma inglés. “Tenemos un amplio espectro de tipos de alumno, chicos en edad de lectoescritura, adolescentes, pero la mayor cantidad, en un 90%, corresponde a adultos. Nos especializamos en inglés para adultos y para negocios”, precisó.

Acotó que si bien el inglés es el más demandado, también ofrecen otros idiomas, como alemán, francés, italiano, portugués, y español para extranjeros, todos bajo la misma metodología, que es 100% conversacional, dinámico y con mucha participación del alumno. Asimismo, los grupos son más privados, con un máximo de seis personas.

“Tenemos una muy buena trayectoria en el campo corporativo, tenemos muchos clientes que son empresas con las que estamos trabajando actualmente. Estamos hablando de alrededor de 22 empresas”, aseveró.

Apuntó que piensan crecer en 2023 entre 10% y 15%. Esto teniendo en cuenta el nuevo centro a habilitarse. Berlitz ofrece formación premium efectiva en idiomas, destinada a todas las edades, así como soluciones lingüísticas, interculturales y empresariales para clientes corporativos.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.