Donde todo suena mejor: Lo de Antes, una disquería retro especializada en venta de vinilos y CDs

La Disquería Lo de Antes se especializa en el legado musical de todos los tiempos, en formato de vinilos, CDs y cassettes. Además, se encuentra todo tipo de materiales necesarios para vivir la música con más de 1.000 discos disponibles.

Se trata de una disquería retro cuyo nombre Lo de Antes ensalza una colección de artículos que solo se pueden encontrar en sitios específicos atesorados hoy en este lugar, que se encuentra sobre las calles Prof. Riquelme 1343 casi San Martín, Villa Guaraní, Asunción.

El emprendimiento nació el 25 de setiembre del 2020 con el objetivo de brindar una experiencia única y auténtica para los amantes de la música en formato físico, dado el contexto de encierro que vivíamos, según los dueños Richard Izquierdo y Germán Delgado.

La principal unidad de negocios es la venta de discos de vinilo (de épocas y reediciones selladas) y CDs, pero también ofrecen otros productos y servicios para complementar la experiencia de los clientes.

“Nos especializamos en la venta de discos de vinilo y CDs porque creemos que la música en formato físico tiene un valor sentimental y una calidad de sonido incomparable”, revelaron.

Además, las piezas poseen un atractivo único de colección, por la historia detrás de cada disco y por el arte de tapa de cada uno de ellos.

“Queremos que la gente disfrute de una experiencia nostálgica y auténtica, transportándolos a las mejores épocas del rubro. Además, a ambos nos apasiona la música y la colección de vinilos, y queremos compartirla con otros en este espacio retro”, sostuvo Izquierdo.

En Lo de Antes se encuentran ediciones limitadas, vinilos importados sellados, distribución y venta exclusiva de discos de artistas locales como el vinilo recientemente lanzado Ñande Rock Vol. 1, que reúne a cuatro de las mejores bandas nacionales como son Flow, Bohemia Urbana, Salamandra y Revolber; y la distribución oficial de los discos de la mítica banda JODI.

“Podemos mencionar también a artistas como Pedro Martínez (Dúo Pedro Fabián) y Nestor Ló y Los Caminantes, quienes nos confían la venta de sus discos”, agregó.

También cuentan con catálogos de compra en línea, envíos a todo el país e incluso al exterior, promociones, cursos y charlas temáticas, una aplicación, y otros productos y servicios complementarios como limpiadores, púas, tocadiscos, cassettes, y el recientemente inaugurado Spacio Retro, disponible para eventos culturales.

“Contamos con una selección cuidadosa de los mejores títulos de todos los géneros musicales y nuestros productos más solicitados son, sin duda, los discos de vinilo, especialmente los de artistas de rock y pop de los años 70s, y 80s”, mencionó.

Disquería de referencia

En el corto tiempo de desarrollo, Lo de Antes ha experimentado un crecimiento continuo y sostenido, con números positivos. “Nos estamos posicionando como la disquería de referencia en el rubro y para los próximos años seguiremos por ese camino”, esbozó.

Asimismo, añadió que cada día más jóvenes se convierten en coleccionistas de vinilos, y la demanda del mercado sigue ascendiendo tanto a nivel nacional como internacional.

“Queremos seguir creciendo y expandiendo nuestro negocio, ofreciendo más productos y servicios que complementen la experiencia de nuestros clientes. Nuestra filosofía es la de promocionar también la cultura y talento nacional, y estamos trabajando en nuevas alianzas con sellos y artistas nacionales para lanzamientos y promociones”, apuntó.

Adicionalmente, exploran nuevas formas de llegar a más clientes a través de la tecnología, sin perder la esencia de los formatos físicos.

Desafíos

Los principales desafíos del rubro son la competencia de los streaming y la limitada disponibilidad de discos de vinilo de época en buen estado a nivel mundial. Sin embargo, consideran que la música en formato físico seguirá teniendo un valor especial para los amantes de la música y están comprometidos a ofrecer la mejor experiencia posible para los clientes.

“Nos da mucha satisfacción trabajar en este proyecto porque amamos la música, y porque nos permite ofrecer una experiencia retro única y auténtica en un mundo cada vez más digitalizado. Además, nos enorgullece haber lanzado nuestro propio disco de rock nacional en alianza con Storytellers Labs y trabajar con bandas nacionales como JODI”, concluyó.



15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.