ECCO, la marca de calzados premium danesa, llega a Paraguay

ECCO, la marca global danesa de calzados y accesorios premium con 60 años de trayectoria, hace su llegada a Paraguay. Esto convierte al país en el séptimo mercado latinoamericano donde la marca tiene presencia. Su llegada es posible gracias a Sallustro, distribuidor oficial de la marca para el mercado local, y se la podrá encontrar en los más exclusivos puntos de ventas del país.

Como parte de la celebración, se llevó a cabo la inauguración del nuevo espacio ECCO en la tienda Moss del Paseo La Galería en Asunción que contó con la asistencia de reconocidos influencers y medios de comunicación locales quienes pudieron conocer más de los 60 años de trayectoria de la marca, sus orígenes daneses y planes de expansión para el mercado paraguayo. El plan de crecimiento de la marca comienza con su presencia en tiendas selectas de Asunción y espera próximamente continuar con la expansión dentro del país.

“Para ECCO Latinoamérica, es un hito importante la incorporación de Paraguay como nuevo mercado, lo cual continúa consolidando nuestra presencia en la región”, comentó Rogelio Medina, general manager de ECCO Latin America. “Nos sentimos muy confiados y entusiasmados de entrar a Paraguay de la mano de nuestro socio comercial Sallustro quien tiene una excelente presencia y trayectoria en el país. Nuestros consumidores paraguayos tendrán la oportunidad de disfrutar de la calidad y confort que ofrecen nuestros calzados de diseño original e inspirados en la naturaleza y nuestra herencia escandinava”, mencionó el ejecutivo.

La marca comenzó sus operaciones en Latinoamérica hace cinco años, con la apertura de sus oficinas regionales en la ciudad de Panamá. Hoy en día, ECCO tiene presencia en Panamá, Uruguay, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Bolivia.

"Como empresa, estamos orgullosos de esta nueva alianza con la marca ECCO y de ser elegidos para desembarcarla en el país. Entendemos muy bien que la sinergia entre el estilo y la tecnología que caracteriza a ECCO, junto con la trayectoria de Sallustro en el mercado local, son un factor clave para el éxito de la marca en el país”, comentó Juan Pablo Sallustro, director de Sallustro y Cia.

ECCO fue fundada en 1963 en la localidad de Bredebro, Dinamarca por Karl y Birte Toosbuy, una pareja de jóvenes emprendedores daneses que deseaban tener su propia fábrica de calzados. Con el paso del tiempo, la marca ha deslumbrado a la industria de la moda y el calzado gracias a la calidad de sus cueros, innovación y tecnología y el ADN danés de sus diseños. En 60 años, ECCO ha consolidado sus operaciones en más de 100 países a nivel global con calzados icónicos que acompañan el caminar de millones de personas.

Sobre ECCO

ECCO es una de las marcas de calzado líderes a nivel global que ofrece comodidad, soporte y durabilidad junto con un diseño danés atemporal. El éxito de ECCO se basa en la creación de zapatos duraderos que brindan comodidad durante todo el día y se mueven con el consumidor en virtud de sus pieles de primera calidad y su tecnología innovadora. ECCO es una empresa responsable que posee y gestiona todos los aspectos de la cadena de valor, desde la preparación de sus cueros hasta la fabricación de sus calzados. Los productos de ECCO se venden en más de 100 países, con presencia en más de 2200 tiendas ECCO y más de 14 000 puntos de venta. Fundada en Dinamarca en 1963, ECCO es una empresa familiar con más de 21.700 empleados alrededor de todo el mundo.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)