El arte se imprime en lo cotidiano: la nueva propuesta para llevar reconocidas obras a tu hogar

Casa María es un emprendimiento que nació en la pandemia, de la mano de Gabriela Adorno, que se dedica al sector de la confección, pero debió reinventarse como muchos profesionales. La emprendedora volcó su tiempo en este proyecto que instala obras de arte en tu hogar, a través de posavasos, individuales, camineros, posa platos y almohadones. 

"Nos abocamos a la confección de productos para el hogar. Comencé con un tejido que me había quedado de unas piezas homenajes que realizamos para un artista. De esta forma, iniciamos con la elaboración de los posavasos e individuales, que tuvieron una excelente aceptación en el mercado", reconoció.

Cuando terminó esta tela con obras de artistas como Burt y Migliorisi, Adorno concretó una nueva compra de las telas especiales con su proveedor, de forma a respetar los derechos de autor y empezar a trabajar con una variedad más amplia de estampados.

Asimismo, Adorno conversa con otros artistas de renombre y emergentes para ampliar su catálogo de productos y estimular la llegada de las piezas de arte a los hogares, por medio de estos artículos cotidianos.

"Ofrecemos nuestros productos en nuestra cuenta de Instagram, por nuestra línea telefónica y ahora también contamos con un espacio físico en la tienda Marketplace. No nos limitamos a vender productos relacionados al arte, sino que buscamos brindar una experiencia única con los detalles de confección, empaques, u otros factores", afirmó.

Los posavasos, individuales, camineros, posa platos y almohadones se pueden adquirir de forma unitaria o en kits de varias piezas, según Adorno. Los precios de los artículos van desde G. 15.000. Trabajan con pagos con tarjetas de crédito, transferencias bancarias, efectivo o giros de billeteras electrónicas, y realizan envíos a todo el país. 

"Hacemos muchos envíos al interior, a ciudades como Encarnación, Pilar, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, y esto se suma a toda la demanda de otras ciudades. Una vez confirmada la compra, el producto llega en un plazo máximo de 48 horas, aunque este plazo suele ser mucho menor", comentó. 

A la fecha producen unos 4.000 artículos mensuales y en caso de aumentar la demanda, están listos para incrementar su producción, señaló Adorno. A la par, dijo que tratarán de instalar otros dos o tres puntos de venta en los próximos meses. 

Interés internacional

La empresaria reveló que recibió llamados de paraguayos residentes en el exterior y de extranjeros que conocen las obras, quienes se mostraron interesados en sus productos. Por eso, “un siguiente paso podría enfocarse en la exportación de los artículos”, aseguró. 

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.