El centro se renueva: Puerto de Asunción se prepara para recibir bares, gimnasios, bancos y centro de convenciones

El Puerto de Asunción se prepara para un ambicioso proyecto de transformación que promete cambiar el rostro de la ciudad. Varias empresas líderes en sus rubros, como Sacramento Brewing Co., del Grupo Cinco, Smart Fit, la cadena de gimnasios inteligentes, y Strike Bowling, están negociando espacios para instalarse en este nuevo complejo comercial.  

El proyecto, liderado por el consorcio G5Pro, contempla la renovación de cuatro galpones y amplias áreas comunes que albergarán una variada oferta comercial, gastronómica y cultural. Rodrigo "Coto" Nogués, CEO de G5Pro, destacó que esta iniciativa va más allá de una simple modernización del puerto. “La idea es, más que una renovación, la implementación de un proyecto que represente una transformación en la ciudad. Una transformación comercial, cultural y social. Estará habilitado para todos, para el encuentro, para las artes, fomentando la innovación y la creatividad”, explicó Nogués.  

El plan incluye un galpón destinado a un gimnasio de última generación, un sport bar y un centro de entretenimiento con espacio para bowling. Los otros dos galpones contarán con 18 locales gastronómicos, áreas comunes y seis espacios dedicados a servicios esenciales, como bancos, casas de cambio y farmacias. Además, habrá góndolas comerciales para emprendedores locales.  

La pieza central del proyecto será un moderno centro de convenciones de 4.200 m2, diseñado para eventos de todo tipo, desde exposiciones y ferias hasta conciertos. “Tendremos también un espacio al aire libre con capacidad para 10.000 personas, ideal para grandes eventos culturales y musicales”, agregó el CEO de G5Pro.  

En cuanto a la infraestructura complementaria, el proyecto incluirá un estacionamiento tarifado con tarifas diferenciales por horarios y la posibilidad de planes semanales. Nogués anticipó que las obras tendrán un plazo de ejecución de un año, por lo que la inauguración está prevista para finales de 2025.  

Con esta iniciativa, el Puerto de Asunción no solo busca recuperar su brillo, sino que se convertirá en un importante polo de desarrollo que atraerá tanto a residentes como a turistas. En la oficialización de la concesión, participaron el presidente de la República, Santiago Peña, Óscar Rodríguez, intendente de Asunción y Leticia Ocampos, primera dama, quien sería la que realizó las negociaciones y planificación con el equipo de Nogués para sacar adelante el proyecto. 

 

 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)