El Club Náutico San Bernardino se alía estratégicamente con Sudameris para la movida veraniega

Si las condiciones sanitarias son favorables, la perspectiva de movimiento en San Bernardino podría alcanzar niveles históricos, frente a lo cual el Club Náutico San Bernardino está preparado y su estrategia se consolida a través de una alianza con el Banco Sudameris.

El acuerdo suscrito entre Sudameris y el Club Náutico San Bernardino permitirá otorgar beneficios exclusivos a los socios, dentro y fuera del club, durante todo el año y, sobre todo, en la temporada de verano.

“Sabemos que ellos (Sudameris) nos van a apoyar, así como se firmó el contrato, y al club le va a permitir crecer en inversiones, también gracias al esfuerzo de ellos, que nos van a ayudar con eventos y otros”, expresó Luis Callizo, presidente del Club Náutico San Bernardino.

Gracias al acuerdo los socios del club recibirán como beneficio el 10% de reintegro en el pago de sus cuotas a través de las tarjetas de crédito de Sudameris (con un tope mensual de G. 500.000), 20% de reintegro por compras en los restaurantes del club (con un tope mensual G. 1.000.000) y un 10% de reintegro por compras en combustibles (con tope mensual de G. 500.000).

Asimismo, Sudameris, como nueva entidad bancaria de la institución, permitirá a los socios realizar pagos de gastos en caja del club, además de brindar el beneficio de 12 cuotas sin interés para el pago de impuestos inmobiliarios en la municipalidad de San Bernardino.

Planes de verano
“No podemos hacer tantos planes a futuro, por la pandemia, porque no sabemos qué va a disponer el Ministerio de Salud Pública. Pero si todo va bien va a ser un tremendo verano por la gente que hoy va a San Ber, y el club está preparado, tanto en su sede central histórica como en su anexo Lago Azul”, destacó Callizo con respecto a la nueva temporada.

El titular de la entidad social y deportiva afirmó que la alianza también ayudará al club en sus planes de inversión. Al respecto señaló que “estamos invirtiendo en el anexo Lago Azul, con el que hicimos una fusión por absorción; son 6 hectáreas que estamos reacondicionando para los socios”.

El club alberga una cancha de fútbol de campo y dos de playa, una de básquet, seis de tenis, dos salones multiuso, tres restaurantes, un gimnasio, dos saunas, dos piletas artificiales y una natural con agua del lago, guarderías preparadas para albergar embarcaciones, y otros.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)