El eCommerce Day reunió a 700 personas en jornada presencial (y a más de 1.500 de forma virtual)

El director de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Gustavo Giménez, expresó que en la segunda jornada presencial del 16 de junio, en el marco del eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience se congregó a 700 personas de forma presencial. Asimismo, reunió a más 1.500 de manera virtual. El último evento se desarrolló en 2019, ocasión en la que asistieron 400 personas.
 

“El principal objetivo del evento es la profesionalización. Lo que presentamos son las últimas tendencias en materia de comercio electrónico y todo lo que está aconteciendo en la región”, resumió.

En este sentido, se determinarán cuáles son las oportunidades, herramientas, y por sobre todo, lo que tiene que ver con los datos para evaluar cuáles serán las principales estrategias que se van a desarrollar en el contexto del comercio electrónico local.   

“Tuvimos expertos locales, internacionales. Incluimos la visita a dos centros de control de comercio electrónico para que la gente pueda conocer de primera mano cómo se manejan, cómo funciona la operativa del comercio electrónico por detrás”, expuso.

Remarcó que además del crecimiento de las transacciones electrónicas, el hábito de consumo está migrando cada vez más a lo digital, según la encuesta divulgada junto a la consultora CCR.

“Notamos que hay un crecimiento sostenido en el comercio electrónico. También que se amplió la cantidad de empresas y emprendedores que están utilizando las herramientas digitales. Esto a consecuencia de la pandemia. Pero esa tendencia se mantiene en 2022”, dijo.

Aseveró también que en este primer semestre el comercio electrónico creció 50%, según la presentación de Bancard. “Esto es algo que ya vino para quedarse. La gente va a continuar consumiendo en línea y desarrollando su hábito digital de compra”, afirmó.

No obstante, reconoció que es una oportunidad de crecimiento aún incipiente, comparada con lo que se mueve en compras normales. Algunos factores que inciden son los tipos de productos, las ofertas. 

Giménez manifestó que desde el gremio buscan más adhesión de las pymes en el modelo virtual de ventas, teniendo en cuenta los beneficios que trae.
“Queremos que más mipymes puedan tener su sitio web de comercio electrónico, y poder utilizar los mecanismos de pago digitales, para que también podamos evangelizar al consumidor final sobre el uso de su dinero digital”, significó.

El eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience, es un encuentro de capacitación intensiva con la finalidad de profesionalizar la gestión del canal online de empresas y emprendimientos de América Latina.

La actividad contó con la participación de referentes de 15 países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.