El fondo de inversión Eco-Forestal ya es una realidad

Este 15 de noviembre Cadiem dio a conocer su nuevo Fondo de Inversión: Fondo Eco Forestal l. En este proyecto se trabajó en alianza con Forestal Sylvis, una empresa paraguaya especializada en reforestación y referente en el rubro.

“Desde Cadiem tenemos el objetivo de acompañar el bienestar financiero de nuestros inversionistas y como parte de eso, seguimos innovando y creando nuevos productos que ofrezcan beneficios valorados por nuestros clientes. En esta oportunidad, desarrollamos un producto que va más allá de la rentabilidad”, destacó Elias Gelay, director de Cadiem.

Para la creación de este producto, Cadiem ha concretado una alianza con la empresa Forestal Sylvis, una empresa especialista en la producción de madera para la producción de placas de madera con años de experiencia en estos proyectos. Este fondo tiene como objetivo generar un valor de triple impacto: social, ambiental y económico de manera positiva.

“Para nosotros este proyecto es mucho más que solo una oportunidad, representa la generación de un triple impacto, dando un valor ambiental, social y económico. El valor económico es la generación de madera de alta calidad que va la industria siendo un producto de alta exportación. Desde el punto ambiental, la sustitución de pasturas y cañaverales degradados, ayuda al suelo protegiéndolo de la erosión, al agua, y la diversidad biológica, además de ser un agente de captura de carbono permanente. Y también fuerte impacto social con la creación de puestos de trabajo que beneficiarán a más de 100 familias de la localidad de Caazapá, lugar en donde se prevé que se concrete la plantación de más de 1.900 hectáreas de eucalipto, y así también otorgando una mejor calidad de vida a ellos”, comentó Raúl Gauto, director de Forestal Sylvis.

“Respecto al funcionamiento del fondo, el mismo cuenta con un tamaño de G. 43.000 millones. El monto mínimo de inversión es de G. 30 millones, que equivalen al cuidado de 1.000 árboles. La rentabilidad (TIR) estimada que ofrece el proyecto es del 14% anual aproximadamente al cierre del fondo. Posee una duración de 10 años con pago de parte de los dividendos en el año seis. A la fecha, ya contamos con G. 20.000 millones en inversiones realizadas por parte de nuestros clientes que ya conocen y se comprometieron con esta oportunidad”, destacó César Paredes, director de Cadiem.

La administración del fondo la hará Cadiem y el cuidado del bosque estará a cargo de nuestro socio Forestal Sylvis.

Administración del fondo con Cadiem “Inversiones para todos”
Cadiem es una empresa que se desempeña en el mercado bursátil desde el 2003, cumpliendo 18 años en noviembre. En todo este tiempo se destacó por ser líder y referente del rubro, innovando constantemente con nuevas herramientas de inversión dirigidas a diferentes segmentos, cumpliendo con su lema “Inversiones para todos”, como también un fondo para empresas que buscan crecer y estructurarse de forma más competitiva.

Administración experta con Forestal Sylvis
Empresa creada en 2009 que actualmente administra 1.600 hectáreas de reforestación en Paraguay para la producción de placas de madera. Su directorio está compuesto por Raúl Gauto y Eduardo Gustale.

Raul Gauto es ingeniero agrónomo y forestal de la Universidad Nacional de Asunción y tiene una maestría en Economía Forestal y Manejo de Recursos de la Universidad Politécnica de Virginia.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.