El lugar del momento: Es Vedrá, el centro de eventos más lujoso del Paraguay (en San Bernardino)

(Por NV) La ubicación, el paisaje natural con una vista única al lago Ypacaraí, las instalaciones de alta gama, la infraestructura de calidad, una capilla para ceremonias religiosas y un salón climatizado y al aire libre para la recepción, hacen que Es Vedrá sea un rincón verdaderamente mágico, perfecto para las celebraciones más glamorosas del país.

Desde su apertura, Es Vedrá se ha convertido en el lugar predilecto para bodas y eventos corporativos, destacándose por su atención al cliente, su impresionante entorno natural y sus instalaciones de primer nivel. Se inauguró en agosto de 2023. “La idea nació cuando se comprometió mi hermana y buscábamos un lugar especial y diferente a lo de siempre”, cuenta Magalí Figueredo Rodas, gerente comercial.

El lugar cuenta con una superficie total de 12,5 hectáreas (125.000 m2), un salón cubierto de 1,200 m2, un amplio parque de estacionamiento para más de 500 vehículos, una capilla de 400 m2, baños climatizados, sexados y para personas con discapacidad, espacio exclusivo para novias y planners, dos explanadas al aire libre con vista al lago y un área exclusiva para proveedores.

Estas características crean un entorno que no solo es visualmente impresionante, sino que también proporciona una experiencia memorable y sin estrés para los novios y sus invitados. “Es una combinación perfecta de belleza, naturaleza, comodidad y servicio excepcional. Un lugar en donde se crean recuerdos inolvidables”, expresó Magalí.

“Todas las parejas y empresas que nos eligieron quedaron encantadas con su decisión, recomendando nuestro lugar a otros y describiendo la experiencia como verdaderamente memorable. Un evento especialmente destacado fue una noche de verano, iluminada por la suave luz de las velas y la maravillosa actuación de Diego Torres. Los invitados quedaron fascinados”, relató la gerente.

En cuanto a tendencias, lo que más se está observando últimamente, según Magalí, son experiencias personalizadas para los invitados, fotos compartidas en tiempo real, puestos de comida interactivos, desde sushi bars hasta estaciones de postres gourmet. Actuaciones en vivo: músicos y DJs de renombre y shows de fuegos artificiales.

La reserva del lugar está sujeta a disponibilidad. Se debe realizar una seña del 50% para reservar la fecha. La rentabilidad ha evolucionado positivamente debido a la alta demanda del lugar, que no solo se limita a bodas, sino también eventos corporativos, cumpleaños y algunas fiestas exclusivas.

El impacto económico de Es Vedrá ha sido significativo en la zona, contribuyendo a la creación de empleos y al aumento del turismo en San Bernardino. Además, ha mejorado la infraestructura, posiblemente elevando los valores de bienes raíces y fomentando el desarrollo urbano en las áreas circundantes.

Como novedad, acaban de terminar una expansión, agrandando una de las explanadas. Y ya tienen varios proyectos para el futuro.

Más datos

Es Vedrá se encuentra en San Bernardino. Más información: (0982) 272-328. Seguiles en las redes sociales@esvedra.py

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.