El nuevo Club House del Club Náutico de San Bernardino redefine el concepto de confort junto al Lago Azul

(Por TA) El Club Náutico de San Bernardino inauguró recientemente su nuevo Club House, una infraestructura moderna y funcional que promete convertirse en el punto de encuentro principal de los socios en la sede Lago Azul. La constructora Copesa SA, bajo la gerencia de obras del ingeniero Marco Penoni, tuvo a su cargo la ejecución del proyecto, que se desarrolló en un plazo de ocho meses y representó un desafío técnico y ambiental de alto nivel.

El proyecto del Club House se originó en 2024, cuando el Club Náutico lanzó un concurso de anteproyectos para seleccionar la propuesta arquitectónica que representaría la identidad del espacio. Las arquitectas Adriana Moreno, Estefanía Yax y Laurel Camel resultaron ganadoras con un diseño que combinó modernidad, funcionalidad y respeto por el entorno natural. Posteriormente, el club realizó una licitación exclusiva entre empresas de socios, donde Copesa fue seleccionada entre 40 competidoras para llevar adelante la construcción.

El nuevo Club House cuenta con una superficie techada de 1.200 m2 y un salón climatizado con capacidad para 200 personas en el interior. En el exterior, una amplia explanada permite albergar a otras 200 personas, totalizando un aforo aproximado de 500 asistentes. “Es una construcción moderna, con un techo arquitectónicamente muy especial, de bovedillas, diseñado en colaboración con el arquitecto Ramiro Meyer”, explicó Penoni. El edificio también incluye un bar, área de parrilla, baños sexados y adaptados para personas con discapacidad, cumpliendo con todos los estándares de accesibilidad y confort.

Durante la etapa de planificación, la constructora aplicó tecnología BIM para definir con precisión la logística y los materiales requeridos para la obra. “Usamos BIM en la etapa previa, y luego Project Manager para el cronograma de ejecución. Además, trabajamos constantemente con modelos 3D, renders y planos AutoCAD para garantizar la fidelidad del proyecto”, detalló el ingeniero. Este enfoque permitió optimizar tiempos, recursos y coordinación entre los distintos equipos de trabajo.

Uno de los ejes más destacados del proyecto fue el compromiso con el entorno natural del lago Ypacaraí. Penoni subrayó que el equipo cuidó cada detalle para preservar la vegetación existente: “No se echó ni un solo árbol. Toda la superficie se fundó sobre zonas libres y cuidamos especialmente el manejo de residuos y el movimiento de suelo para no afectar el arroyo ni el lago”. La empresa instaló cestos diferenciados para los distintos tipos de basura y adoptó prácticas sostenibles en todas las etapas de construcción.

Actualmente, las obras continúan dentro del Club Náutico sede Lago Azul, como la nueva piscina, el quincho deportivo de las canchas de fútbol y las porterías de acceso al predio. “Estamos acompañando el desarrollo integral de la sede, que prácticamente se está renovando por completo. A finales de año estimamos culminar todas las obras”, adelantó Penoni.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.