Electropar: innovación y tecnología en el Buildgreen 2023

Electropar, líder en el rubro eléctrico desde hace más de 39 años, ratifica su búsqueda de tecnología e innovación con cada marca de su portafolio, alineándose con la visión del futuro sostenible y comprometido con la construcción ecológica, presentando los productos más destacados y sus soluciones integrales en el Buildgreen 2023, el 24 y 25 de octubre.

Con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación, Electropar sigue mostrándose como un socio esencial en el mundo de la construcción con marcas que van desde monitoreo, pasando por sistemas de energía solar, hasta iluminación eficiente.

El Buildgreen se concentró este año en la temática de materiales sostenibles, aquellos que pueden ser reciclados, naturales, libres de elementos tóxicos y con un ciclo de vida que reduce el uso de recursos. Un enfoque crucial en tiempos en los que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global. Es así como se presentó Electropar, ofreciendo marcas de renombre en su portafolio, que no solo garantizan calidad, sino también vanguardia y nuevas tecnologías. Algunas de las marcas que destacan en su portafolio son:

Hikvision: Sinónimo de calidad y eficiencia en tecnología de vigilancia. Su presencia en esta exposición demostró todas las herramientas de monitoreo, conteo y seguridad que ofrece al mercado paraguayo, asimismo, su compromiso con tener productos que se adecuan a proyectos sostenibles.

Argo Solar: Esta marca ilumina el camino hacia un futuro más limpio con su enfoque en la energía solar. Sus productos destacados en el evento demostraron su contribución a la sostenibilidad energética y la usabilidad en diferentes espacios, desde hogares hasta industrias. Esta propuesta llegó de la mano de Electropar para dar un paso adelante y contribuir con el desarrollo de sistemas de energía más limpios y sostenibles con múltiples beneficios para sus usuarios.

Canadian Solar: Uno de los mayores proveedores del mundo de soluciones energéticas y productos fotovoltaicos, marca su presencia en el portafolio de Electropar, la firma canadiense llega a ratificar el compromiso con la sostenibilidad, siendo un hito en el evento. Posee un constante crecimiento ofreciendo soluciones de energía solar de alta calidad que impulsan la adopción de fuentes de energía renovable.

Enel Way X: Otra marca que se presentó en el evento mostrando por primera vez en Paraguay sus beneficios junto a Electropar, siendo un avance importante en la infraestructura de carga para vehículos eléctricos y dando una mirada al futuro y la transformación de la energía. Esta innovación es crucial en el camino hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

EZVIZ: Es un nombre reconocido en el mundo de la seguridad inteligente. Su participación en Buildgreen 2023 resaltó la importancia de la protección en los proyectos de construcción sostenible, brindando comodidad y monitoreo en espacios interiores y exteriores, mostrando además su versatilidad y adaptabilidad nutriéndose de energía solar.

Hofflights: Se destacó en la exposición como una marca líder en iluminación LED de bajo consumo energético. Su compromiso con la eficiencia energética es fundamental en el contexto de la sostenibilidad, aunado a la calidad, durabilidad y resistencia de sus productos.

Fumagalli: La marca italiana, con garantía de por vida, aportó su experiencia en iluminación exterior y se presentó con múltiples opciones de artefactos. Sus productos se alinean perfectamente con la visión de construcción sostenible y resaltan la importancia de la iluminación en proyectos ecológicos que funcionan con energía solar y ahorro energético en general.

Electropar no solo presentó marcas destacadas en el evento, sino que también ofreció soluciones integrales que abarcan una amplia gama de campos en el mundo de la construcción sostenible. Como socio confiable, Electropar se posiciona como un recurso esencial para arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros ambientales, consultores ambientales, constructoras y desarrolladores inmobiliarios. Su compromiso con la innovación y la sostenibilidad es evidente en cada uno de sus productos y servicios, contribuyendo así a un futuro más verde y responsable.

En el Buildgreen 2023, Electropar se destacó como un referente en la industria, ofreciendo soluciones tecnológicas de vanguardia que respaldan el compromiso global con la construcción sostenible y un futuro más brillante y limpio.

Información adicional

Electropar: Referente del sector eléctrico paraguayo desde 1984. Con una evolución sostenida en estos 39 años de trayectoria posiciona su presencia como líder en el rubro. Importa, representa y distribuye marcas líderes mundiales y brinda soluciones para el sector eléctrico en general; abastece industrias, obras corporativas, viales o residenciales, al comercio y a los canales naturales de distribución de materiales eléctricos, iluminación y redes.

Entiende las necesidades del mercado; y es por eso que cuenta con áreas especializadas destinadas a brindar soluciones técnicas bajo el asesoramiento de profesionales altamente calificados.

La presencia de Electropar como expositor

Redes y Tecnología (CCTV)

Atiende al segmento de integradores y distribuidores, con un portafolio enfocado en seguridad electrónica, cableado estructurado y sistemas de alimentación ininterrumpida con certificaciones de marcas líderes a nivel global que acompañan el desarrollo de proyectos de los partners de Electropar, brindando una solución integral mediante especialistas técnicos dedicados a cada área.

Energía Solar

Electropar apuesta a la sostenibilidad y ofrece soluciones de energía solar de vanguardia con paneles solares de última generación, inversores eficientes y los sistemas de almacenamiento de energía que permiten aprovechar de manera sostenible la energía solar y reducir el impacto ambiental. No solo apostando a la optimización del consumo energético, sino que también se convierten en ahorros significativos a lo largo de la vida útil del proyecto.

Iluminación interior y exterior

Electropar propone una amplia gama de soluciones de iluminación, que incluye desde lámparas de alta eficiencia energética, materiales eléctricos adaptados a diseños modernos y con durabilidad superior, que no solo cumplen con los requisitos funcionales, sino que también mejoran la estética de los espacios y proporcionan una iluminación eficiente y segura.

Contacto:

Melissa Gonzalez 0983 558588

Valeria Torres 0981 786928

Keylin Ruiz 0993 340242

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.