La idea tomó forma cuando el equipo de Soluciones Ecológicas, encabezado por su CEO Carlos Jara, se conectó con Cerrando el Ciclo, un proyecto mexicano pionero en economía circular que convierte vidrio reciclado en objetos de diseño. De ese encuentro nació una colaboración que traspasa fronteras: Paraguay aporta su compromiso ambiental, mientras que México pone el arte y la técnica para dar nueva vida al vidrio.
“Queríamos crear algo con alma, que cierre el ciclo de los materiales y que además cuente una historia”, explicó Karen Fretes, brand manager de Evergreen. “Cada joya es el resultado de una cadena de valor positiva: desde el reciclaje del vidrio hasta la oportunidad que genera para mujeres artesanas en situación de vulnerabilidad. Es un símbolo de transformación”, contó.
El proceso detrás de cada pieza de Evergreen es meticuloso. Todo comienza con la recolección y selección del vidrio, que luego se limpia, corta, pule y hornea artesanalmente con el equipo de Cerrando Ciclo (que trabaja con mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles capacitación en la técnica del vidrio reciclado y ayudándolas a convertirse en empresarias y agentes de cambio); “cada una de esas piezas se ensambla en Plata 925, donde el brillo del vidrio reciclado se encuentra con la nobleza del metal, dando vida a joyas tan elegantes como significativas”, comentó Karen.
Es así que, la marca nace de la convicción de que el diseño puede y debe contar historias. “Cada joya cuenta una historia de transformación: del residuo al arte, de lo cotidiano a lo eterno, queríamos demostrar que la sostenibilidad también puede ser elegante. Que se puede usar algo hermoso sabiendo que detrás hay un impacto positivo”, detalló Karen.
El resultado son piezas que trascienden la moda. No buscan seguir temporadas ni estilos pasajeros, sino acompañar a quien las usa como símbolo de autenticidad y compromiso.
Trabajar con vidrio reciclado implica un desafío técnico constante. “El vidrio no siempre reacciona igual al calor o al pulido, cada pieza es una sorpresa. Puede variar en tono, forma o textura. Pero eso es lo que más nos gusta: ninguna joya es igual a otra”, mencionó Fretes.
Evergreen está dirigida a un público que valora el origen de las cosas y el impacto que generan. “Pensamos en mujeres auténticas, que eligen con conciencia y valoran lo que hay detrás de lo que usan, mujeres que buscan un estilo que las represente, pero también que refleje sus valores. Que creen que la verdadera belleza no solo se ve, sino que también se siente”, indicó Frentes. Con precios que parten desde G. 150.000, las joyas de Evergreen están pensadas para durar y para regalar o regalarse algo con significado.
“Para nosotros, cada joya es un recordatorio de que lo que desechamos puede transformarse en algo bello y duradero, queremos que cada persona que use una pieza de Evergreen sepa que lleva puesta una historia de cambio, de esperanza y de amor por el planeta”, enfatizó Karen Fretes.