Emevë: regalos personalizados que transmiten emociones (bolsos y viseras, los productos más solicitados)

(Por NV) Emevë es un emprendimiento que nació inspirado por la pasión de su fundadora, Virginia González, de regalar detalles que generen una emoción y hagan cada momento especial. La marca cuenta con una amplia gama de servicios de personalización entre ellos, cortes y grabados láser, bordados, impresión UV, impresión DTF, sublimación y trabajos en cuero.

Hoy en día, el consumidor busca algo diferente, novedoso, pero que a la vez sea práctico y tenga una buena presentación. La personalización sigue siendo clave, aunque con un enfoque en productos funcionales. “Siempre disfruté de ver cómo un pequeño gesto puede tocar el corazón de alguien, sin embargo, a menudo encontraba productos que no cumplían con mis expectativas, ya que o los precios eran demasiado elevados o tenían buenos precios, pero sus terminaciones no me convencían. Así surgió la idea de crear regalos personalizados que combinen buen gusto, calidad y precio”, cuenta Virginia González, la propietaria.

En Emevë se enfocan en equilibrar estos aspectos para garantizar la satisfacción de sus clientes. “Con mi esposo Enrique, comenzamos con grabados láser en termos y vasos térmicos, así como bordados en bolsos y viseras. Desde entonces, fuimos creciendo constantemente, sumando nuevas opciones de personalización para ofrecer una mayor variedad de productos”, dijo Virginia.

“Nuestro estilo combina un toque artesanal con acabados precisos. Por el momento, somos una tienda virtual, pero cuando los clientes desean ver el producto antes de hacer su pedido, coordinamos un horario y los recibimos en nuestro taller, ubicado sobre la Avenida Gaspar Rodríguez de Francia”, explicó.

Para realizar sus productos, en Emevë utilizan una variedad de materiales. Para sus bolsos, por ejemplo, utilizan tela de arpillera impermeable, pero si un cliente pide algo con lo que aún no han trabajado, evalúan si es viable realizarlo. “Estamos abiertos a nuevos desafíos para cumplir con las expectativas de nuestros clientes”, dijo la propietaria. “En general, la tendencia actual se inclina hacia lo natural, con texturas y materiales que reflejen un estilo artesanal, pero con terminaciones cuidadas”, especificó.

“Nuestra meta es seguir ampliando nuestra gama de servicios, mejorar nuestra presencia en el mercado y llegar a nuevos clientes con productos innovadores. Este año esperamos un crecimiento sostenido, consolidando nuestra marca y expandiendo nuestro alcance, mientras seguimos ofreciendo calidad y atención personalizada en cada uno de nuestros proyectos”, anunció Virginia.

Y la respuesta del público ha sido excelente. “Aunque existen otras marcas que ofrecen productos similares, nuestros precios competitivos y la calidad en las terminaciones nos han permitido destacar, especialmente con nuestros bolsos y viseras, que son los productos estrella de la marca. La satisfacción de nuestros clientes ha sido clave para nuestro crecimiento”, resaltó la empresaria.

Este mes, Emevë amplió su oferta con nuevos productos, como termos forrados en cuero y mochilas térmicas. "Además, los ventiladores portátiles de mano, ideales para eventos al aire libre como bodas, cumpleaños y eventos corporativos, están teniendo una gran aceptación. También contamos con hoppies, vasos térmicos y una amplia variedad de productos, todos completamente personalizables", destacó Virginia.

En 2025, la empresa se centrará en ampliar su catálogo de productos, optimizar su plataforma online y reforzar las relaciones con sus clientes actuales. "Además, estamos en proceso de incorporar nuevas tecnologías de personalización", adelantó la propietaria.

Más datos

Teléfono para pedidos e informes (0981) 233-311. Seguiles en el Instagram: @emeve.pya

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.