Emprendeshopping, tu cita de todos los meses

El Shopping Mariscal invita a Emprendeshopping, organizada en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, con el apoyo de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), la Asociación Paraguaya de Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (APEP) y la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).
 

Emprendeshopping se lleva a cabo el primer miércoles de cada mes, te esperamos el miércoles 6 de abril con más de 70 emprendimientos, en la planta baja del Bloque A desde las 9:00 hasta las 21:00, teniendo en cuenta todos los cuidados sanitarios y protocolos de seguridad.

Un espacio que impulsa la visibilidad, promoción y venta de productos en apoyo a emprendedores nacionales, teniendo siempre como parámetro la calidad y la innovación en la elaboración. Apostando a negocios emergentes, proyectos que sumen a los mercados ya existentes con un valor agregado distintivo.

Charlas, talleres y música en vivo
Como cada edición la feria contará con una serie de charlas para los emprendedores en el transcurso del día, impartidas por destacados profesionales en el área, talleres y la mejor música en vivo según el siguiente cronograma:

13:00: Ana Limenza, psicóloga laboral y coach ontológico. Tema "Tu actitud vs Tus ventas".

13:30: Lizza López Ayala Mundo, propietaria de Mundo Emprendimientos Chocolates Artesanales. Tema" La innovación como estrategia para el desarrollo".

14:00: Victorina Zaracho Zardus, propietaria Zardus Condimentos y Especias. Tema "La Asociatividad como impulso para crecer".

15:00: Taller con Teresa Cuttier, propietaria de Pisapisuela Manualidades. Tema "Elaboración de Listones y Moños".

19:00: Música en vivo con Pepelo y Ferrock.

Invitamos a las personas a ser parte de un lugar que apuesta a varios paraguayos, una plataforma que genera gran impacto social, el festival que une a varios emprendedores de distintos puntos del país. Un lugar para inspirarse y, sobre todo, a seguir apostando a alternativas locales.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.