En el primer cuatrimestre, el Estado inyectó más de US$ 295 millones a la economía

En el primer cuatrimestre del año, el Estado logró inyectar a la economía local, US$ 295 millones más que en el mismo periodo del 2014.
Gran parte se debe al mejoramiento registrado en la ejecución de proyectos de inversión que están financiados con Bonos Soberanos.
Según datos proveídos por el Ministerio de Hacienda, la ejecución de gastos sufragados con recursos provenientes de estos Bonos cerró US$ 145 millones, mientras que en el mismo periodo del 2014, los niveles de ejecución se encontraban en el orden de los US$ 81 millones.
“El Plan Financiero aprobado a principios del presente ejercicio, se sustentó en un moderado optimismo sobre los ingresos tributarios y se observa que, gracias al esfuerzo de la Administración Tributaria, se está acompañando esta previsión, dado que el incremento está en el orden de 11,3% mostrando un mejoramiento en la medida que están transcurriendo los meses.”, revela el informe.
En esta línea, los ingresos tributarios a abril ascienden a US$ 1.117 millones.
Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en el acumulado al mes de abril de 2015 alcanzó la suma de US$ 480 millones, representando un incremento del 3,9% con respecto al acumulado en igual periodo del 2014.
“Con el incremento en el gasto global en el primer cuatrimestre se está superando la estacionalidad que se registraba en años anteriores, a raíz de que se ha dado continuidad al pago a los proveedores estatales en los primeros meses del año, lo que permitió un mayor dinamismo en la economía.”, concluye el informe.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.