En forma de emprendimiento: Andyland produce mini pesebres de porcelana (y las empresas los quieren)

La elaboración de pesebres en porcelana fría es un emprendimiento que Andrea María Estigarribia, diseñadora de profesión, inició en 2017, a pedido de un cliente. Así nació Andyland, y desde entonces comenzó a elaborar adornitos colgantes totalmente en porcelana fría, y de ahí surgieron otros diseños de pesebritos, para decorar mesas y escritorios.

“Recuerdo que el inicio fue con una de mis clientes que me había dicho que quería unos pesebritos colgantes para su arbolito de Navidad y que cada pesebrito representaba un deseo que era quedar embarazada ese año”, reveló.

La recepción del público fue buena. “La verdad es que no nos imaginamos que iba a tener tanta aceptación, recibimos pedidos principalmente para regalos y también para decorar los escritorios en la oficina; incluso ya me llegaron a decir que tenemos personas que coleccionan estos pesebritos cada año”, dijo.

Comentó además que solo en diciembre la producción de pesebritos fue de 150 unidades aproximadamente. Pero además de pesebres, en Andyland ofrecen una gran variedad de productos que van desde regalos personalizados hasta accesorios para eventos sociales como tocados y kit para cortejo.

“Entre los más vendidos tenemos los topper cake (adorno para torta) y también novios personalizados para bodas, que aparte de ser un adorno, quedan como un hermoso recuerdo coleccionable de ese día tan especial. Este año incluimos también productos de tarjetería para todo tipo de evento”, expresó.

El emprendimiento Andyland nació a principios del 2014 y, según la propietaria, ama ser independiente y trabajar bajo sus reglas. “El principal fuerte de Andyland siempre fue la personalización que realizamos detalladamente como indica el cliente, ofrecemos un servicio integral y damos mucha importancia a los pequeños detalles para que todo esté en concordancia”, manifestó.

Así, trabajan en el desarrollo de tarjetas, pasando por los suvenires, adornos y accesorios, siguiendo un patrón, para que todo esté en armonía, de modo que los productos sean inolvidables.

“Ahora mismo somos 10 personas trabajando directamente en la empresa y también contamos con cinco colaboradores indirectos Esperamos crear más lugares de trabajo para el 2023, otra de nuestras metas”, señaló.

Acerca de las inversiones más importantes que realizaron en los últimos años, mencionó que apostaron por máquinas que van desde los G. 1 millón a G. 5 millones.

“Son bastante costosas pero imprescindibles para ofrecer un buen trabajo y por sobre todo novedoso. Hoy en día debemos invertir para no quedar en lo viejo, es muy importante modernizar los equipos y las técnicas. Hoy ya casi no se pintan los ojitos; se usan los resinados que dan el efecto de ojos en relieve y más realistas”, dijo.

En esta línea, añadió que se usan también los nombres calados cortados a láser, acrílicos y demás. Sumó que hay una infinidad de productos que se pueden implementar, que antes eran inimaginables.

Proyectos

“Queremos enfocarnos este 2023 en los trajes para niños, ya sean cumpleaños, bautismos y los más divertidos disfraces. Coser es una pasión mía que por la pandemia quedó un poco dormida, pero que voy a retomar con todo este nuevo año”, aseguró.

Sobre las expectativas de crecimiento para 2023, comentó que si bien ya enviaron productos al exterior, quieren llegar a varios países más para que se conozca en ellos el arte de Andyland. “Es un sueño que anhelo muchísimo”, sostuvo.

También buscan aumentar colaboradores en la empresa, ayudando a más personas a que se animen a emprender sus propios proyectos con ayuda de cursos presenciales. “El principal desafío siempre son las personas, lidiar con cada personalidad, con cada gusto, con cada idea. Para mí es lo más desafiante en mi rubro, superar sus expectativas es lo que hasta el día de hoy me preocupa. Al recibir los mensajitos de felicitación o diciendo que les encantó mi trabajo, es el cielo para mí”, enfatizó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.