En Paraguay el turismo de reuniones tiene una incidencia de 28% en el sector

La nueva presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy), Josefina Otero, manifestó que el sector está todavía en proceso de recuperación. Aún no se llega al 100% del mercado, especialmente porque las rutas aéreas no se restablecieron en su totalidad. "Ahora que se están levantando algunas medidas a nivel internacional hay un mejor panorama, pero hay que seguir incentivando la industria", señaló.
 

Otero adelantó que la idea es recuperarse al 100% para el segundo semestre, a pesar de la incertidumbre generalizada existente. Para que la economía despegue, la titular de la asociación consideró que es necesario ver cómo se mueve el mundo y qué impacto tiene en el transporte aéreo los conflictos como la guerra en Ucrania.

Sobre el segmento corporativo, Otero señaló que falta recuperar la dinámica y el plan de la asociación es trabajar con Asunción Convention & Visitors Bureau, que es una organización referente en el ámbito. "En Paraguay el turismo de reuniones tiene una incidencia de 28% en el sector. No podemos dejar de ver eso, por eso hay que promover el país", subrayó.

Actualmente Paraguay se ubica entre los 10 países más importantes de la región para el turismo de reuniones.

En este sentido, Otero indicó que uno de los principales desafíos es seguir promoviendo a Paraguay como destino, no solo a los hoteles, sino al país en general. "Así hay un derrame económico para todos los rubros, por eso desde el rubro se empieza a considerar temas de infraestructura, debido a que actualmente, cuando hay grupos o grandes eventos, las calles en mal estado perjudican la estadía de los visitantes", puntualizó.

Otero recordó que este año debe desarrollarse la Expo Hotel, por lo cual tienen como objetivo dar un salto regional, trabajando con todos los asociados y con los potenciales socios. Además, complementó que aún falta realizar trabajos con los jugadores del interior, que pertenecen al rubro.

Al ser consultada si las posadas les restan mercado a los hoteles, la titular de la Aihpy respondió que ellos se dirigen a otros segmentos, porque en general tienen ubicaciones menos céntricas. "La verdad que apoyamos que haya crecimiento de posadas como una opción de alojamiento", comentó.

Finalmente, Otero aclaró que dentro del rubro turístico existen numerosas opciones y en los últimos años surgieron alternativas como los hoteles boutique, posadas, híbridos entre hoteles y alquileres temporales y otros, que enriquecen la economía nacional. “El desafío es que siempre se entre en el marco de la formalidad”, concluyó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.