En tiempos cambiantes, una cultura resiliente

El mundo actual de los negocios es un escenario de alto dinamismo. No hay nada claro, solo cambios continuos a nivel local e internacional. Bajo esta realidad, urge que las empresas sean flexibles y adaptativas, así como que las instituciones que tengan la capacidad real para aprender, desaprender y reaprender.

Para abordar puntos relacionados a este tema, el próximo 24 de mayo de 16:00 a 19:00 hs. se estará desarrollando la charla “Resiliencia Organizacional”, en el Business Center de Torres del Paseo.

“Ser resiliente es poder revertir lo complejo y con esto, transformar una crisis en una oportunidad. Un hombre de negocios resiliente es un mejor líder a la hora de encauzar a su organización frente a este mundo comercialmente incierto”, destacó la licenciada Nair Martínez, organizadora del evento.

“A la vez, quienes participen de esta conferencia-taller podrán sumar nuevos insumos a su hacer diario, como es la comunicación en 360°, el liderazgo coach-comunicativo, la indagación apreciativa, la ontología del lenguaje, la anatomía de la acción, la construcción de una identidad viva, las comunicaciones internas, los procesos transformacionales, entre otros saberes”, detalló.

El disertante será el académico chileno y escritor de varios libros sobre comportamiento organizacional, Fernando Véliz Montero. Durante sus tres horas de exposición, este intentará explicar a los presentes cómo se pueden construir identidades organizacionales coherentes y consistentes en el tiempo.

MODELO QUE SE VA A IMPLEMENTAR EN LA CHARLA

MAR (Modelo de Acción Resiliente) es un modelo de autocuidado y fortalecimiento organizacional, que en forma sistémica te hace analizar, como líder, cómo generar una acción organizacional mayor que empodere a la organización, que le de recursos tanto teóricos como prácticos para fortalecer su identidad organizacional, y con esto, sus resultados.

“El modelo MAR es una serie de distinciones, teorías y acciones que están al servicio de un desafío mayor, construir una organización consciente y resuelta para encauzar sus desafíos para el corto, el mediano y el largo plazo. Está al servicio de hacer dialogar a la gerencia de RRHH, con comunicaciones, con los líderes y mandos medios, y obvio, con la base organizacional”, comentó la organizadora.

Asimismo, el modelo trabaja con lo ontológico (estudio del ser), con lo axiológico (estudio de los valores) y con lo gnoseológico (estudio del conocimiento) de las organizaciones.

CONTACTO

Los cupos de participación son limitados, por ende, Martínez insta a los interesados a adquirir sus pases de manera anticipada.  

Pueden contactar al (0983)393428 o al correo talentsgrowing@gmail.com.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.