Encuentro de alto nivel entre maquiladores de Paraguay

Este lunes 28 de mayo se realizará el “Primer Encuentro de Maquiladores”, en el Centro de Recepción de Visitas Itaipú de Hernandarias (Alto Paraná).

La actividad contará con la presencia de empresarios locales con vasta experiencia en el segmento, así como la visita de empresarios brasileros que vienen con el objetivo de invertir en Paraguay.

“Realizamos este evento con el fin de poder aglutinar a todos los actores de la maquila en un solo sitio, es decir juntar a maquiladores, proveedores e interesados en invertir”, afirmó Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP).

Daher comentó que abordarán dos temáticas distintas que son: “Los beneficios de invertir en Paraguay” por la mañana, y el “Encuentro de Maquiladores” por la tarde.

Ambas ponencias estarán a cargo de varios referentes industriales del sector privado y representantes gubernamentales, quienes se encargarán de mostrar a los presentes cuales son los beneficios de invertir en el rubro.

“Realizamos dicha actividad en el Este porque sin duda, es uno de los grandes protagonistas del mercado. De las 158 empresas que cuentan con la aprobación para operar, 50 están vigentes en Alto Paraná”, añadió.

INGRESO

Las entradas no tienen costo, aunque sí existe un cupo máximo para recibir a los visitantes. Para asegurar su presencia, los interesados deben inscribirse en la página www.maquila.org.py

“Este encuentro es un incentivo para lo que viene para la nueva edición de la Expo Maquila. Una vez culminado este encuentro, estaremos enfocándonos en el mismo, e iremos anunciando de manera paulatina las novedades que tendremos”, indicó.

CIFRAS

Según datos de la CEMAP, existen 158 empresas maquiladoras en Paraguay, quienes se encargaron de generar ingresos por USD 442 millones en 2017.

A más de esto, se estima que emplean a más de 4.500 personas e invirtieron USD 185 millones en infraestructura de vanguardia.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.