Espacio natural: Artemera abrió su sexta tienda en Shopping Mariscal (establecieron alianza con Fundación Moisés Bertoni)

Artemera abrió su sexto local ubicado en el Shopping Mariscal, un espacio inmersivo inspirado en la naturaleza denominado El bosque Artemera. A través de la creatividad la firma busca generar una toma de conciencia ambiental y proteger nuestros bosques.

Dos guacamayos azules con las alas desplegadas dan la bienvenida, en tanto los carayás descansan en los árboles situados dentro de la tienda, así como otras especies que se esconden en todos los rincones de este pintoresco espacio, todos ellos tallados a mano por el maestro artesano Néstor Portillo, para dar vida a esta selva tropical. El espacio temático está inspirado en la naturaleza que Artemera proyecta en sus diseños, promoviendo la fauna y flora del Paraguay.

Luciana Abente, propietaria de la empresa, comentó que esta vine creciendo sostenidamente desde su apertura el 12 de noviembre del 2016. “Pasamos por numerosas dificultades, desafíos y buenos momentos. Tenemos mucha expectativa en este aniversario número siete, donde aparte de inaugurar esta tienda vamos a introducir muchas novedades en el marco de la sostenibilidad, que es importantísimo”, expresó.

La empresaria remarcó que el valor agregado de Artemera son los diseños, ya que son elaborados por artistas locales e internacionales, que suman más de 25 desde que comenzó y en la actualidad ya cuentan con tres artistas fijos.

“Las estampas son lo más representativo y lo más propio, aparte de que como empresa somos responsables a nivel laboral, todas las prendas están creadas en Paraguay, y también trabajamos en la parte de sostenibilidad”, expuso Abente. También anunció que en noviembre lanzarán prendas de fibras naturales del Brasil. Actualmente elaboran prendas de poliéster importado.

“A nivel de facturación también venimos creciendo sostenidamente. Aparte de introducir una amplia gama de tejidos sostenibles, la empresa está camino a convertirse en Empresa B, lo cual es una certificación que demuestra todos los procesos internos que utilizamos”, dijo.

A su vez, destacó la revalorización de la marca hacia la cultura paraguaya, mediante esculturas y tallados a mano dentro del local. Entre estos elementos mencionó a las bolsas de karanda´y, hechas por artesanas de Limpio.

“En todos los aspectos consideramos a la sostenibilidad para generar cambio en la medida que se pueda. Nos encantaría a futuro acceder a otros mercados. Artemera es una marca que llama mucho la atención de clientes de todas partes del mundo”, contó.

Apuntó que están contentos con el posicionamiento en el mercado local y con miras a crecer más. En el interior están presentes, a través de mayoristas, en Encarnación, Ciudad del Este, Coronel Oviedo.

Por otra parte, aunque están enfocados en indumentaria femenina, también tienen interés en incursionar en el segmento de ropa para niños y niñas. Asimismo, la marca estableció una alianza con la fundación Moisés Bertoni, a fin de trabajar conjuntamente en el Programa de Enriquecimiento de Bosques, a través del cual se realizan plantaciones de especies nativas en propiedades contiguas a la reserva natural del bosque Mbaracayú.

Estas plantaciones apoyan la conservación de la reserva y contribuyen al mantenimiento de corredores biológicos importantes para el tránsito de especies, además de asegurar la provisión de servicios ecosistémicos, tales como la captura de carbono, la recarga de acuíferos, la regulación del microclima.

El nuevo local se sitúa en el primer nivel del bloque A del Shopping Mariscal, donde se podrán encontrar las últimas colecciones de Artemera, como sus auténticas blusas que dieron origen a la marca, una variedad de vestidos, pantalones, accesorios, todas fabricadas en nuestro país. La empresa paraguaya cuenta con más de 50 colaboradores y seis tiendas en Asunción, Luque, San Lorenzo, Lambaré y Fernando de la Mora.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.