Especialización en finanzas, comercial, alta gerencia y talento humano: ¿en qué consisten los programas de 5 Business?

5 Business ofrece una serie de programas para ejecutivos, directores y gerentes, es decir los tomadores de decisiones diarias, según Selene Rojas, directora de Next Consultora. Este año se habilitarán cuatro programas enfocados en finanzas, alta gerencia, comercial, talento y desarrollo humano. 

"El primer programa es el de finanzas, que inicia el 16 de marzo y tiene seis módulos, en los cuales se abordará temas como análisis de estados financieros, elementos que inciden en la economía paraguaya, estrategias para elaborar mejores estados financieros, entre otros aspectos. Las clases son presenciales, una vez por mes, los martes de 14:00 a 19:00", comentó.

Todos los programas serán presenciales y se tendrá una sola clase por mes, indicó Rojas. La idea de esta iniciativa es que cada ejecutivo sea consciente del área donde necesita reforzar sus conocimientos o si está interesado en actualizarse con las nuevas tendencias del mercado internacional. 

Después de la pandemia, los ejecutivos, directores o gerentes no tienen solo la responsabilidad de reaccionar eficientemente ante los escenarios difíciles, sino que deben adelantarse ante todo lo que pueda afectar o beneficiar a su compañía, de acuerdo con Rojas

Mientras que el programa de alta gerencia inicia el 14 de abril, el programa comercial comienza el 11 de mayo y el programa de talento humano el 22 de junio. Estos tienen entre seis a ocho módulos cada uno, y las clases serán los martes. 

Si un profesional está interesado en participar en más de un programa, no existe ningún inconveniente, porque las clases no serán en las mismas fechas. 

Profesores y cupos
"Tenemos profesores nacionales e internacionales, que son reconocidos por su trayectoria académica y profesional, como líderes en empresas de consultoría o por estar al frente de grandes corporaciones. Además, todos conocen nuestro mercado y en definitiva están capacitados para hablar sobre las nuevas tendencias globales", aseguró.

Algunos son: Amilcar Ferreira, Fabrizio Vázquez, Pablo Vila, Luis Ortega, Stan Canova, Andrés Filartiga, Álvaro Macedo, Anahí Barán, Pablo Álamo, Ulises Cabral, Carolina Bestard, Pablo Fernández, entre otros.

Como las clases serán presenciales, hay un cupo límite de 20 ejecutivos por programa y la inversión es US$ 1.000, salvo en el programa de alta gerencia donde la inversión es de US$ 2.000. Para más datos, los interesados pueden escribir al (0986) 203-535.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.