Esta cadena también tiene locales 24 horas con Stock Express (ya hay 23 a nivel país)

El minimercado de 24 horas satisface las necesidades de compra de una familia ofreciendo los mismos productos que se encuentran en un supermercado, pero con una atención que dura todo el día, más la ventaja de la cercanía. Stock Express cuenta con 23 puntos distribuidos en Central y en Coronel Oviedo, que demandan la mano de obra de más de 300 personas que accedieron a su primer empleo.

El concepto del minimercado que abre durante todo el día, los siete días de la semana, no es novedoso en el resto del mundo pero en Paraguay sí, y está comenzando a ganar espacio y preferencia. Tan cercano como una despensa, pero con ofertas de productos propios de un supermercado, el éxito de este tipo de locales vislumbra un crecimiento acelerado de su número.

“Los minimercados son complementarios a un supermercado, en el sentido de que son satélites y en ubicaciones que ya no dan para poner un súper como tradicionalmente uno conoce. Pero tiene cómo satisfacer las necesidades completas de compra de una familia”, afirmó Christian Cieplik, director de Retail SA.

Stock Express cuenta con la carnicería asistida y la panadería con productos frescos. “Eso es un gran diferencial, es un gran componente en la canasta básica o en la compra diaria de una familia, y se suman las frutas y verduras y los productos más vendidos históricos en cualquier local”, explicó el ejecutivo.

La ventaja adicional que ofrece es que acerca al barrio los productos que se encuentran en los supermercados, por lo que ahorra el gasto y la exposición de un transporte público, un aspecto tenido muy en cuenta en estos tiempos de pandemia.

“Dentro de todo, la pandemia nos hizo reflotar este proyecto que ya habíamos considerado y lo volvimos a analizar. Consideramos que es ahora el momento oportuno de hacer esta apuesta porque la gente busca moverse lo menos posible en el transporte público, que es la mayoría del público”, agregó.

En el departamento Central hay en la actualidad 21 ubicaciones de Stock Express, más otros dos en Coronel Oviedo. Cada local emplea a un promedio de 15 personas, contratadas como tomadoras de primer empleo, lo que significa que más de 300 jóvenes se vieron beneficiados con la posibilidad de tener su primera experiencia laboral.

Primera oportunidad
“Somos formadores de primer empleo y sobre todo de oficios, experiencia y habilidades blandas para que la gente haga carrera dentro de nuestra empresa o vayan buscando otros horizontes que ellos consideren, pero ya se van con experiencia”, aseveró Cieplik.

El concepto de negocio 24 horas de alguna manera nace en el país basado en la venta de bebidas, llámense bodegas o tiendas de cercanía y esa es la percepción que la gente tiene sobre este tipo de locales, y de hecho la comercialización de bebidas espirituosas se incrementa en horario nocturno. Pero ese no es el origen ni el destino de Stock Express, aseguró Cieplik.

“En nuestro caso la finalidad es cubrir durante el día y hasta la hora en que el cliente quiera cubrir las necesidades básicas, a lo que desde luego se suma lo que pueda ser la preferencia a la noche de otros segmentos. Nuestro minimercado no nace apuntando a tener una venta mayoritariamente de noche sino a redistribuir la clientela para cada horario o para cada necesidad”, aclaró.

El director de Retail SA admitió que los minimercados llegaron para quedarse y que cada vez más centros de expendio de esta naturaleza formarán parte del paisaje barrial. “Tenemos un plan de expansión ambicioso, que vamos a seguir mientras los resultados vayan llenando las expectativas”, concluyó.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)