Expo Capasu llega con tinte internacional: habrá feriantes de Reino Unido, Uruguay, Argentina y Brasil

En su edición número 23, la Expo Capasu, contará con feriantes del Reino Unido, Uruguay, Argentina y Brasil, anunciaron los directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados, que organiza el reconocido evento del sector retail y del consumo masivo, a realizarse el 6 y 7 de setiembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Mientras van confirmando la participación de cada vez más expositores y se van ultimando los detalles del vigésimo tercer encuentro de capacitación de retailers, los organizadores de la Expo Capasu 2023 anuncian que este año desembarcan a la fiesta del consumo masivo más importante del país empresas provenientes de la región y el mundo.

Entre ellos, una de las empresas líderes en la fabricación de baterías del Reino Unido, Kodak Batteries, la especializada en equipos de frío, Infrico, y la experta brasileña en soluciones digitales para el sector retail, Visual Mix, que brinda innovación y tecnología para la automatización de gestiones comerciales en el sector minorista.

Además de otras empresas provenientes de Uruguay, como Yuditec, y las de Argentina, Sideas Gruop SRL y La Mística, ya le dijeron que sí a esta edición de la Expo Capasu.

El presidente de Capasu, Joaquín González, señaló que esta es la feria del sector retail y del consumo masivo más representativa del país, la única del rubro, ya que reúne a los proveedores de productos, servicios y equipamientos de la región, junto con los principales tomadores de decisión del segmento retail.

“Este evento es muy importante porque además permite aterrizar al país las tendencias mundiales en cuanto a hábitos de consumo y muestra cuáles son las preferencias, motivaciones, preocupaciones y hacia dónde se encamina el interés de los consumidores, de la mano de expertos nacionales e internacionales en el tema”, afirmó el empresario.

En el Encuentro de Capacitación de Retailers, que es el congreso que se celebra en el salón anexo a la expo, disertarán conferencistas de primer nivel de Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y otros países.

Los temas que se abordarán son de interés general y muchos de ellos transversales a todos los sectores, ya que se hablará de cómo potenciar el liderazgo en las empresas, de la realidad socioeconómica del país y de la región, de las innovaciones y las tecnologías que aparecen para brindar soluciones al mundo empresarial, la inteligencia artificial, la importancia de los datos, las ventas omnicanales, el e-commerce y la sustentabilidad en los negocios, entre muchos otros.

Este año también se llevará a cabo un conversatorio entre referentes gremiales y las nuevas autoridades nacionales que asumirán el 15 de agosto próximo y como un valor agregado, se realizará la segunda edición de los Premios a la Excelencia, un reconocimiento que la Capasu instituyó en la edición pasada para honrar a los proveedores, quienes por el solo hecho de participar de la Expo ya están compitiendo en diferentes categorías, entre ellos el Mejor Producto y Proveedor del Año.

“El año pasado la expo batió récords de expositores y visitantes y tenemos una gran expectativa de que este año vamos a superar todos los números. Esperamos contar con más de 100 expositores y superar las 5.000 visitas que tuvimos el año pasado, una cifra realmente importante si se tiene en cuenta que este evento está orientado a un público especializado”, puntualiza el presidente de Capasu.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.