Expo Pesebre 2021 presenta una oportunidad de ventas para el 80% de los aregüeños

La Expo Pesebre 2021 se desarrolla desde el 20 de noviembre y se extiende hasta el 30 de diciembre en la avenida Mariscal Estigarribia de Areguá. Dicho evento es tradicional en la ciudad y su importancia es alta, teniendo en cuenta que el 80% de los pobladores se dedica a la venta de artesanías.


 

"La Expo Pesebre de Areguá se celebra hace mucho tiempo y está organizada por la Coordinadora de Artesanos Aregüeños. Más de 200 familias artesanas se dedican a la venta de pesebres en la calle principal de Areguá", manifestó la presidente del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz. Según la titular, el objetivo principal es aprovechar la cercanía de las fiestas para vender la producción de los artesanos, quienes se preparan todo el año para esta temporada.

Ortiz manifestó que como IPA hacen un trabajo de apoyo en la parte logística y de promoción. Cabe resaltar que los expositores del evento son únicamente de Areguá, teniendo en cuenta que es una localidad que se caracteriza por la alfarería y que sus artesanos se destacan por manejar varias modalidades y aplicar varias técnicas, como la del moldeado a torno y demás.

Añadió que entre las principales piezas de artesanías en Areguá se destacan las planteras y los pesebres elaborados a mano. Asimismo, detalló que la ciudad deja su impronta en las piezas que fabrica; por ejemplo, los pesebres en general están hechos con matrices y pintados a mano, y se caracterizan por cocinarse en el Noborigama, conocido por ser el horno más grande de Latinoamérica.

"La Expo es una fiesta y el movimiento de los visitantes que llegan a Areguá se lleva mucho a Asunción y existen personas que compran los artículos y venden en otros puntos del país", precisó. No obstante, Ortiz adelantó que hay pesebres de todos los precios, hay pesebres enormes, de todos los gustos y colores. Vale aclarar que la Expo Pesebre es la más grande de su tipo en la región.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)