Expo Rueda 2022 se propone superar los US$ 190 millones en intenciones de negocios

Empresarios de 28 países confirmaron su participación en la Expo Rueda Internacional de Negocios 2022 que se realizará el 18 y 19 de julio en el marco de la 39ª edición de la Expo de Mariano Roque Alonso, pretendiendo superar intenciones de negocios por valor de US$ 190 millones.

El evento es de acceso gratuito y pueden participar empresarios de todos los sectores y tamaños. Hasta la fecha, se han inscripto 561 empresas en 55 rubros representados.
Participarán de Argentina, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, China, Costa Rica, España, Estados Unidos, Eslovenia, Filipinas, Francia, Guatemala, Honduras, India, México, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, República Checa, República Dominicana, Serbia, Taiwán, Turquía y Uruguay. 

En su última edición, la Expo Rueda Internacional de Negocios contó con la participación de 900 ejecutivos, 600 empresas, 45 rubros y representación de 20 países. 
La presente edición propone un evento presencial que se realizará en el salón social Dr. Germán Ruíz Aveiro de la Asociación Rural del Paraguay, ubicado en el predio ferial de Mariano Roque Alonso, además de la modalidad virtual que permitirá llegar a más países. En este sentido, 75% de los registrados asistirá presencialmente al evento.

Además de las reuniones, las empresas podrán anotarse a las charlas que se desarrollarán en paralelo, sobre temas varios como las claves del éxito de Paraguay para convertirse en exportador de genética, oportunidades en el rubro inmobiliario, mercado de valores y agronegocios. El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Diaz, disertará sobre la maquila como estrategia de acceso al mercado regional. 

La Expo Rueda Internacional de Negocios Paraguay 2022, vuelve después de dos años de pausa con la intención de convertirse en una gran herramienta de vinculación comercial y fortalecimiento de un sector primordial para el desarrollo socioeconómico de nuestros países.

Las empresas que deseen participar, pueden inscribirse completando el formulario disponible en www.exporuedapy.com o dirigirse a la organización mediante las siguientes coordenadas: consultas empresas nacionales, nacionales@exporuedapy.com /exporueda2022@exporuedapy.com; consultas empresas extranjeras, internacionales@exporuedapy.com.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.