Facto surge como el primer marketplace de factoring para negociar facturas

La plataforma Facto facilita el acceso a capital operativo para los vendedores, y ofrece una alternativa segura de inversión para los compradores, según Darío Álvarez, CEO de la firma.

Álvarez explicó que Facto es una plataforma de compra y venta de facturas por cobrar. En este contexto, los emprendedores y pymes pueden poner a la venta sus facturas a modo de subasta en un marketplace, y los inversores pueden hacer ofertas y comprar.

“Facto nace a fines de 2021 para convertirse en alternativa de inversión y capitalización para emprendedores en busca de alternativas al sistema financiero tradicional”, expresó.

El factoring es un modelo de anticipo de crédito de las facturas, permitiendo que la empresa tenga liquidez inmediata.

A través de esta herramienta financiera, Facto adelanta el cobro de las facturas, de modo a poseer efectivo en caja sin la necesidad de esperar a la fecha de vencimiento de la misma.

“Entramos en este rubro porque consideramos que es un sector no atendido, que permite a emprendedores y pymes acceder a capital operativo sin necesidad de endeudarse, a la vez de brindar a inversores una alternativa con mejor rendimiento que CDAs, bonos y demás”, dijo.

Con referencia a los servicios que ofrecen y cuáles son los más solicitados, sostuvo que el foco principal de Facto en esta iniciativa es conectar vendedores con compradores, de la manera más simple y eficiente posible. Afirmó que todo se hace a través de una plataforma web segura y sencilla.

“Este es el primer marketplace de factoring que existe en el país, y queremos constituirnos en una herramienta al servicio de emprendedores, pymes e inversores”, expuso.

Agregó que el negocio de factoring tiene años en el mercado, en mayor o menor medida, pero desde la promulgación de la Ley N°6.542 de Factoraje en 2020, adquirió un marco legal que permite mayor adopción y difusión en el mercado.

En relación al desarrollo comercial, Álvarez precisó que las ventas aún no empezaron y están en fase exploratoria del mercado, realizando pruebas con los primeros clientes.

Metas

Para Álvarez el desafío de un emprendimiento Fintech, como es el caso de Facto, es penetrar en un mercado donde, a su criterio, los servicios financieros son muy básicos, proveídos por actores tradicionales como bancos y financieras.

“Gran parte del esfuerzo en este tipo de emprendimiento tiene que ver con comunicar y educar a los mismos clientes sobre este tipo de alternativas de inversión y capitalización”, reveló.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.