Faltan cinco pa' Navidad: Marketplace se pone a tono con 50 árboles (proyecta la apertura de más tiendas)

Faltan menos de dos meses para Navidad y Marketplace lo sabe, puesto que es uno de los referentes en decoración temática. Hablamos con Julieta Busto, gerente de marketing, quien nos adelantó que ya cuentan con canastas navideñas.

“En Marketplace ya nos vestimos de fiesta, con adornos, árboles y tendencias que van a protagonizar la época más mágica del año”, manifestó Julieta Busto, gerente de marketing.

En la tienda, un equipo especial de 25 personas se encargó de armar más de 50 árboles que ya están decorados y exhibidos de manera imponente para inspirar y llenar de emoción a los clientes que visiten la tienda.

Adornos y artículos decorativos, especialmente seleccionados para cada estilo, complementan cada sector, ya sea que apuesten por una decoración sofisticada con tonos dorados o plateados y mucho brillo; o bien, elijan algo tradicional, con los clásicos accesorios en rojo y verde.

Además de algunos estilos más particulares como árboles de color rosa o el más reciente y muy admirado árbol típico paraguayo, todo está disponible para empezar a vivir el espíritu navideño.

Tampoco faltan las coronas para puertas, centros de mesa, cintas para moños, luces, globos de diferentes colores y diseños, peluches, almohadones con estampados navideños; y renos o cascanueces en varios tamaños son otros productos disponibles que van a recrear ese ambiente especial para celebrar en familia. 

“Un diferencial que agregamos este año son las canastas navideñas, muy solicitadas en años anteriores por nuestros clientes y que hoy ya cuentan con un departamento especialmente dedicado a la preparación de obsequios corporativos y clientes que busquen calidad, precio y una excelente presentación para hacer un regalo único y memorable”, añadió.

Expansión

Actualmente, trabajan en un proyecto de expansión muy importante para el período 2024 y 2025, para cuando planean la apertura de más tiendas en ciudades estratégicas, que acerque la impronta de la tienda a más clientes, y así seguir ofreciendo las mejores opciones para cada estilo de vida.

“Creemos que es el momento ideal para hacer que la marca siga creciendo y consolidándose en el mercado como una de las mejores tiendas departamentales a nivel nacional”, apuntó.

Con respecto al volumen de comercialización, para lo que va del año la empresa tuvo un crecimiento del 22% en comparación al año anterior, superando los objetivos planificados.

Esto se debe a que Marketplace suma constantemente nuevos productos y marcas que generan ese atractivo constante para los consumidores, según la gerente de marketing.

“Dentro de las proyecciones para el siguiente año estamos trabajando en la diversificación de productos, la implementación de nuevos procesos de digitalización y la continua apuesta por la creación de empleos y la atracción de talento humano, factores determinantes que caracterizan a Marketplace desde hace nueve años”, expuso.

Productos

En la tienda se pueden encontrar productos cuidadosamente clasificados por sectores, en donde cada uno de ellos tiene una enorme variedad y son renovados constantemente para ofrecer las últimas tendencias.

“Algunos de nuestros productos más vendidos son del sector hogar, como por ejemplo los prácticos organizadores para diferentes usos o los accesorios decorativos que realzan los ambientes y son muy buscados también por profesionales arquitectos y decoradores para sus proyectos”, sumó.

Igualmente, contó que una de las inversiones más importantes de los últimos años se dio en el sector moda, el cual se expandió con productos de importación propia y marcas que se sumaron al espacio ofreciendo opciones ideales para mujeres, hombres y niños que quieran lucir prendas atractivas y sigan las últimas tendencias.

“También seguimos sumando nuevas marcas a la empresa y fortaleciendo nuestro porfolio de productos para desarrollar nuevos mercados”, comentó.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.