Farmacenter: 115 sucursales y 600% de crecimiento en las ventas en 2020

La cadena Farmacenter continúa la misión de sus fundadores, extendiéndose por numerosos departamentos del país, apostando a la innovación y a ofrecer una excelente experiencia de compra al público que busca salud y bienestar.

La cadena Farmacenter nació en 1983 como un negocio familiar, con el objetivo de satisfacer las necesidades de salud y bienestar de las personas. Su primer local sobre Estrella era atendido por sus fundadores, para quienes no existía el “no tengo” o “no hay” y se diferenciaban de las demás farmacias no solo por sus productos, sino también por la excelente atención. Poco a poco, la empresa creció hasta ser hoy una marca top, pionera en servicios de atención 24 horas, en el servicio de delivery y en ventas por call center.

Actualmente cuenta con 115 sucursales en todo el país, ubicadas en puntos estratégicos de Asunción y Gran Asunción, así como también en las ciudades de Arroyos y Esteros, San Bernardino, Caacupé, Caaguazú, Kambyreta, Coronel Oviedo, Salto del Guairá, Ciudad del Este, Encarnación, Pdte. Franco, Hernandarias, Villarrica, Campo 9, Curuguaty, Carapeguá, Minga Guazú y Obligado.

Desde enero del 2021 hasta la fecha se habilitaron 11 sucursales distribuidas en los departamentos de Central, Itapúa y Cordillera. “Nuestra meta es seguir llegando a más hogares y familias del territorio nacional. Apuntamos a seguir abarcando más ciudades del país para llegar a cada familia paraguaya que busque encontrar siempre lo mejor para su bienestar”, indicó Natalia Díaz, gerente de marketing de Farmacenter.

Ventas remotas en crecimiento
El portal de compras online y el servicio de delivery fueron esenciales para los clientes de Farmacenter; así, la empresa notó un aumento del 240% en el tráfico de los canales digitales y del 600% en la cantidad de ventas en el 2020, con relación al 2019.

El particular escenario sanitario de 2020 influyó en el crecimiento y planteó el desafío de volverse más innovadores y versátiles para encontrar formas más convenientes y cómodas de llegar al público, cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos.

Recientemente la empresa cumplió 38 años en el mercado, adoptando un completo rebranding con una meta clara: cuidar la salud y el bienestar de las personas, propósito que sirve de guía para capacitar y formar constantemente a sus colaboradores, para finalmente, brindar experiencias de compra satisfactorias a los clientes.

“Sentimos un gran orgullo y estamos felices de saber que, a lo largo de estos 38 años, somos los primeros en la mente y en el corazón de las personas que día a día nos hacen parte importante de su bienestar”, manifestó Díaz.

A mediados de diciembre del 2020 la cadena pasó a formar parte del Grupo Cartes, que adquirió el control mayoritario de las acciones. No obstante, los fundadores, la familia Morales Da Silva, sigue participando en la compañía con más de 1.000 colaboradores.

“Nuestro compromiso es seguir innovando y renovándonos constantemente para hacer frente a los cambios del mercado, a los hábitos de compra que van evolucionando y seguir cuidando la excelencia en la atención que nos caracteriza”, expuso la responsable de marketing, quien remarcó la puesta en marcha de más proyectos de innovación para las mejores experiencias de compra, desde asesoramiento diferenciado hasta la oferta de productos y servicios con calidad garantizada.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.