Fortín nota aumento del consumo de rones añejados (aunque demanda es estable todo el año)

Las temperaturas bajas suelen ser propicias para el consumo de licores de todo tipo, pero en nuestro país definitivamente la caña es la que cuenta con mayor popularidad. Según el gerente de marketing de Fortín, Christian Rasmussen, esto también se refleja en el rubro pero con la diversidad de opciones que hoy ofrecen, la venta también se maneja con buenos números en otras temporadas
 

¿El invierno es una de las temporadas altas de la firma?
 
Tradicionalmente el invierno está más asociado al consumo de nuestras cañas y rones añejados. No obstante, los rones saborizados -utilizados para la coctelería- no necesariamente disminuyen en ventas, ya que son preferidos para consumo en la casa, restaurantes, discotecas y fiestas.
 
¿Cómo evalúan este primer semestre del año en cuanto a ventas y producción?
 
El primer semestre del 2022 fue muy positivo, especialmente en las gaseosas Piri y aguas Torrente, que superaron ampliamente los volúmenes del año anterior. Lo negativo fue el aumento de precio de varios insumos, que absorbimos para no trasladarlos a los consumidores en su totalidad. La nueva presentación y sabor en las gaseosas Piri tuvo muy buena recepción, y se vio reflejado en los volúmenes. En cañas, los productos tradicionales añejados se mantuvieron bastante estables.
 
¿Cuál es el pico de producción de Fortín?
 
La producción de Fortín es bastante estable, es un producto para todas las estaciones. Los consumidores van cambiando o alternando los momentos de consumo según la época del año, aunque podría decir que se nota un leve crecimiento de los añejados en épocas de frío.
 
¿Qué proyectan para el segundo semestre?
 
El objetivo es seguir creciendo a través del desarrollo de la coctelería nacional y de la valoración y apreciación de la caña paraguaya. Esperemos que se den las condiciones económicas del país, que disminuyan los problemas de rutas que complican la distribución y logística de nuestros productos. De nuestra parte continuaremos con nuevos lanzamientos y potenciando nuestras costumbres con nuestro tradicional Carrulim Fortín en agosto. También prevemos el lanzamiento de nuevos productos para exportación e incorporar nuevos packs en alianza con otras empresas de bebidas como lo venimos haciendo con Coca-Cola y Frutika.
 
¿Cuáles son las líneas que tienen mejor recepción actualmente?
 
La línea de mayor crecimiento es la de los rones saborizados. El producto aún tiene un potencial ilimitado y continúa penetrando en sectores donde antes no accedía el ron paraguayo.
 
¿Tienen pensado hacer algún tipo de inversión importante este año?
 
La inversión en desarrollo de nuevos productos es continua. Para nuevos sabores, nuevas presentaciones, packs especiales, nuevos productos de exportación o nuevas campañas promocionales o publicitarias. La principal inversión en Fortín es el tiempo que se emplea en la producción y añejamiento de nuestros productos para lograr resultados de altísima calidad y sabor.
 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.