Garden presenta plan para apoyar a las empresas en sus operaciones de flota (los ejecutivos quieren el Kia Sorento)

“Nos ajustamos a las nuevas necesidades de las personas, la novedad de Renting Car es el servicio de gestión de flotas que nos vuelve como una extensión de la empresa para administrarles su flota”, mencionó José Malky, gerente de Renting Car.

El Grupo Garden presentó esta semana el nuevo plan de Renting Car, dirigido a emprendedores, comerciantes y a empresas del sector público y privado que buscan optimizar su flujo financiero para obtener ventajas impositivas y operativas. El plan consiste en el arrendamiento de vehículos 0 km hasta 36 meses en modelos seleccionados de las marcas Kia Motors y Nissan.

“Lo diferencial está en que ahora agregamos mejores plazos y flexibilizamos los kilometrajes que el cliente necesite. Es un servicio muy personalizado que está siendo bien valorado dentro del mercado”, expresó Malky. Con el nuevo plan, Renting Car establece las cuotas fijas y corridas, sin entrega inicial y con el costo del uso del vehículo incluido.

Aparte, el servicio cuenta con seguro contra todo riesgo, trámites municipales y de escrituración y servicio de mantenimiento preventivo en todos los talleres oficiales y autorizados de la marca. “El producto trata de que las empresas adquieran flotas grandes de vehículos bajo un sistema que engloba todos los gastos en una sola cuota. Específicamente, es un servicio que hace a una empresa más viable financiera y operativamente”, detalló. 

Cabe resaltar que todos los vehículos 0 km cuentan con garantía de fábrica que, al concluir el plazo del arrendamiento, el cliente tiene la opción a compra o de renovar directamente por otro vehículo 0 km de su preferencia. “Renting Car, por su modelo de negocios, tuvo buena visibilidad durante el inicio de la cuarentena. Nuestro sistema le permite ahorros en torno al 40% incluso a las empresas que trabajan con nosotros”, manifestó.

Entretanto, el gerente destacó que una de las características del Grupo Garden es que se adapta a las diferentes realidades, en este caso, el cambio de hábito en las compras que causó la pandemia.

Por último, Malky añadió que los modelos más demandados varían por rubro. “Como somos un país agrario, la Nissan Frontier tiene buena recepción, mientras que muchos vehículos SUV como la Kia Sorento o Sportage son requeridos para los trabajadores ejecutivos”, finalizó.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.