Gimnasio como propósito de nuevo año: Crece demanda de nuevas modalidades de entrenamiento

Los gimnasios se hallan a tope en esta temporada de verano tras recuperar el 100% de su facturación debido al golpe de la pandemia. Además, ahora los centros de entrenamientos buscan sacar a sus alumnos de la monotonía del entrenamiento con nuevas modalidades y servicios extras.

Víctor Niella, propietario del gimnasio homónimo, expresó que la temporada veraniega comienza en setiembre, cuando se da un aumento de clientes que desean ponerse en forma para llegar en óptimas condiciones a lo que sería el verano. “Las expectativas serían agregar nuevas máquinas y agrandar la pista de zumba que va en franco crecimiento”, aseveró.

Para Niellba, en 2022 hubo un crecimiento bastante considerable en la cantidad de alumnos y esto se debe a dos motivos principales en relación a los otros años. “Primero porque la gente salió de la pandemia y en segundo lugar la cultura física está creciendo en nuestro país, de modo que las personas, de todas las edades, acuden al gimnasio para las diversas modalidades que son varias. Puede ser zumba, crossfit, fit dance, aparatos, funcional”, citó.

Agregó que en el año 2021 prácticamente no se llegó a un 100% de cantidad de alumnos, sino a un 80% y 90% en relación con años anteriores. Mientras que el año pasado mejoró, teniendo en cuenta que los gimnasios también se reiniciaron e introdujeron nuevas modalidades.

“Como gimnasio Victor Niella, las propuestas que tenemos para el 2023 son agrandar la pista de zumba, ya que fue creciendo la cantidad de clientes en esta modalidad. También agregar nuevas luces e introducir nuevos horarios en zumba y fitdance”, dijo.

También volverán a introducir lo que cada año ofrecían y suspendieron en época de pandemia, que es traer un Dj una vez a la semana para que anime el entrenamiento de los diferentes turnos, ya sea mañana, tarde o noche.

“Históricamente los gimnasios tenían aparatos y gimnasia aeróbica. Hoy en día te podés ir a un gimnasio donde te ofrecen para hacer zumba, fit dance, aparato, crossfit y funcional, razón por la cual hay un mercado de gente bastante interesante, y eso hizo que haya un repunte significativo en los diferentes turnos”, afirmó.

Cadena de gimnasios con buen pronóstico

Por su parte, la multinacional presente en Europa y Latinoamérica, BIGG, que cuenta con cuatro locales totalmente renovados en Asunción y Lambaré, mejoró sus instalaciones y comodidades.

“Tenemos buenas expectativas de afluencia de gente, ya que la mayoría de nuestros socios abonan planes anuales y la tasa de asistencia es siempre bastante alta. Nuestros socios entrenan todo el año gracias al seguimiento que le damos con nuestros profesores y ejecutivos comerciales”, expuso Marcelo Samudio Boneu, socio propietario.

De igual forma, manifestó que al optar por entrenar en BIGG, se obtiene una serie de beneficios únicos en plaza, desde una programación individualizada acorde a los objetivos pero haciéndolo en grupo con una comunidad sólida que crece día a día, hasta la posibilidad de entrenar en distintos locales de BIGG en Argentina, Uruguay, Chile y España.

“Las herramientas tecnológicas de hoy en día, como nuestra aplicación constantemente actualizada, hace que estemos a la vanguardia del fitness mundial”, aseguró.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.