Good’s Sabores Norteños, el emergente emprendimiento que quiere expandirse por el departamento de Concepción

(Por DD) Good’s Sabores Norteños es una firma de minutas gourmet de la ciudad de Concepción que proyecta crecer en los alrededores de la capital del departamento. Para uno de los propietarios del emprendimiento, Francisco Arévalos, el objetivo a corto plazo es abrir más sucursales y aprovechar la capacidad de producción con la que actualmente cuentan.

“Somos una empresa muy joven, este año cumplimos dos años y mensualmente ya estamos produciendo más de 25.000 empanadas. Con nuestro local proveemos minutas a la capital del departamento y alrededores, pero tenemos ganas de habilitar una sucursal en Horqueta”, señaló Arévalos.

Asimismo, sostuvo que gracias a que son beneficiarios de una iniciativa de apoyo impulsada por la Unión Industrial del Paraguay (UIP), el Ministerio del Trabajo y el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), Good’s Sabores Norteños logró incrementar su capacidad productiva. “Ahora estamos saliendo a más ciudades con nuestra especialidad, las empanadas, y hace un tiempo que trabajamos con comercios de localidades aledañas que ofrecen nuestros productos”, enmarcó.

Si bien la especialidad de Good’s Sabores Norteños son las empanadas, disponen de otras minutas como sándwiches y postres como el açai, que se está volviendo popular desde hace unos años. En cuanto al apoyo que recibieron de las instituciones públicas y la UIP, Arévalos consideró que ser beneficiarios hizo que actualmente estén equipados con cámaras congeladoras, aires acondicionados, insumos (carnes y quesos), cocinas industriales y herramientas de oficina para fortalecer el área administrativa.

Por otra parte, el copropietario del emprendimiento contó que los comercios que están trabajando con Good’s Sabores Norteños deben cumplir con ciertos requisitos para el cuidado de la marca, por ejemplo, deben comercializar los artículos con el nombre de la firma. “Los comercios mayoristas se encargan de la logística, por el momento las ciudades de Belén y Horqueta son dos de los puntos donde se ubican los paradores que son nuestros clientes”, complementó.

Además, sostuvo que la firma pasa por un proceso para personalizar más la marca y elaborar un plan de marketing integral. Entretanto, recalcó que aún cuentan con un buen margen para aumentar la capacidad de producción y cubrir la demanda regional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.