Grand Chelsea: El estilo de Manhattan se replica en un nuevo rincón de Asunción (con inversión de US$ 6 millones)

Pensado para un segmento de clientes relacionados con el mundo del arte y para parejas jóvenes, el edificio Grand Chelsea es la versión mayor de un proyecto cuyo primer emprendimiento -Chelsea- logró comercializar el 100% antes de la entrega del edificio, un éxito que sus propietarios esperan repetir.

Construido sobre un terreno de 600 m2, ubicado en Primer Presidente y Auditores de la Guerra del Chaco, Grand Chelsea es un emprendimiento de DE Constructora SA, que demandó una inversión de US$ 6 millones y una dimensión de 6.000 m2 construidos, con una arquitectura disruptiva, inspiración del arquitecto Francesco Gallarini.

“Creemos que es un excelente terreno ya que Primer Presidente es una de nuestras avenidas más lindas, con amplios paseos centrales, veredas amplias y una vista trasera que da a la bahía de Asunción y al nuevo puente de Chaco´i; también mira hacia la nueva ciudad que se está proyectando en esa zona, además de tener cerca el sector verde del área del Botánico, Ñu Guasu, aeropuerto”, manifestó el ingeniero David Elías, presidente de DE Constructora.

El edificio se levantará con 16 niveles. Los tres primeros pertenecen a subsuelo 1, subsuelo 2 y planta baja; luego, los 11 pisos que le continúan corresponden a los departamentos de 1 y 2 dormitorios, y los pisos 12 y 13 a los penthouses.

Por dentro, sus departamentos de gran tamaño y diáfanos invitan al descanso del ajetreo diario, observando el verde de la ciudad con una sensación plena de libertad. Reproducen en su interior una porción de Manhattan, inspirada en un ambiente abierto, exquisito y mundano.

“El segmento en el que mayor aceptación tiene este proyecto es en el de la pareja joven, los artistas, los diseñadores de moda y la gente relacionada con el arte. Esta es una microzona especialmente seleccionada para este tipo de proyecto porque buscamos que la gente pueda salir a caminar tranquilamente de su departamento. La fachada está inspirada en las que hay en el barrio neoyorquino de Chelsea”.

Financiación y arquitectura

Grand Chelsea cuenta con unidades a partir de US$ 64.000, precio de lista; en este momento se encuentra en pozo. Además, tiene una propuesta de financiación propia sin intereses durante la obra (16 meses), y en caso de necesitar mayor flexibilidad, también ofrece financiación propia a 60 meses o vía Banco Itaú, que ofrece planes especiales de financiación para este proyecto.

“Esta fue una jugada para innovar y cambiar las fachadas tradicionales que tenemos en el skyline de Asunción, traer un diseño innovador y el arte y la vanguardia de este producto”, resaltó Elías, quien realizó la palada inicial con directivos de DE Constructora, y en compañía de representantes de C21 Wilson Chihan y de C21 Paraguay.

Por su parte, Gallarini, agregó que “la arquitectura del Grand Chelsea es ecléctica, busca ser moderna, no tener tiempo, quiere rescatar algo de antaño y quiere vivir el presente; este eclecticismo no surgió simplemente de mezclar materiales, tendencias o estilos, sino que nació con el proyecto, aparecía tímidamente en los primeros bosquejos y demostró ser un desafío para todos”.

A la creatividad de Gallarini se le suma la trayectoria de DE Constructora, y la solvencia de Century 21 Wilson-Chihan, que comercializa este proyecto a través de la asesora captadora Cecilia Miranda.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)