Grupo Arcor ahora apuesta por el segmento de pastas secas en Paraguay

La familia de Arcor Paraguay lanzó una nueva línea de pastas, introduciéndose así cada vez más al segmento alimenticio. Se trata de pastas secas hechas de trigo candeal, según informó Celeste Martínez, jefa de marketing de Arcor.
 

Su incursión en el segmento se remonta al 2022, año en el que cumplió 70 años, cuando inicialmente los productos estaban disponibles en Argentina. Ahora la multinacional se está abriendo camino en el competitivo mercado local.

“Creemos que fue el momento justo para la introducción de esta línea de pastas secas con el diferencial de que están hechas de 100% trigo candeal y cuentan con 500 gramos para servir cinco buenas porciones a muy buen precio, lo que nos diferencia del resto de las pastas del mercado”, expuso.
Asimismo, afirmó que desde la incursión de Arcor en el mercado de alimentos, han liderado los segmentos de tomatados, aceites, enlatados, harinas y mucho más. “Buscamos ser los mejores aliados de las cocinas de todas las familias paraguayas”, indicó sobre la iniciativa de ampliar el porfolio de productos.

Los productos se presentan en paquetes de 500 gramos. La oferta de Arcor incluye fideos largos (tallarín y spaghetti) y cortos (mostachol, moño, codito y tirabuzón) con diseños atractivos, como es costumbre de la marca.
Las nuevas pastas Arcor están disponibles en las principales cadenas de supermercados, almacenes de barrio, tiendas de conveniencia y canales digitales de los mismos.

Cabe mencionar que el Grupo Arcor participa en más de 12 categorías en sus unidades de negocios, entre las que se encuentran mermeladas, dulces, sólidos, salsas, tomates, conservas vegetales, frutas, pescados, postres, bebidas, jugos en polvo, premezclas, polentas, aderezos, dulce de leche, aceites, entre otras, liderando la mayoría de los segmentos en los cuales participa. Son comercializados bajo las marcas Arcor, BC, La Campagnola, Presto Pronta, entre otras. Además, la marca Arcor funciona como sello de otras marcas de la compañía tales como: Bon o Bon, Cofler, Mogul, Butter Toffees, entre otras.

Arcor cuenta con más de 40 plantas industriales en Argentina, país de origen, así como en Brasil, Chile, Perú. Además recientemente abrió su primera planta industrial fuera de América Latina en Luanda, Angola, especializada en la elaboración de golosinas, chocolates y galletas.

Esta operación permitirá diversificar la oferta de productos en el mercado angoleño y en un futuro se prevé abastecer a toda África subsahariana, principalmente Sudáfrica, Mozambique, Congo, Namibia, Zambia y Botswana.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.