Grupo Harry concreta exportación de 27 salsas de cáñamo industrial a Costa Rica (por US$ 300.000)

El Grupo Harry embarcó su primer contenedor de productos terminados rumbo a Costa Rica, para la firma Hemp Time SA. El envío se concretó gracias a la gestión del gremio del cáñamo industrial.
 

Con el envío, el Grupo Harry se convierte en la cuarta empresa nacional que exporta productos terminados al exterior;  este es el segundo embarque completo a Centroamérica, cuyo valor alcanza cerca de US$ 300.000.

La compañía nacional cuenta con marcas que se dedican a la elaboración de salsas premium, como Delicatessen, Harry, Matute y Motoneta. Además dieron a conocer sus primeras 27 salsas con cannabis industrial, de exportación.

Igualmente anunciaron que la empresa paraguaya Healthy Grains SA y Hemp Time SA de Costa Rica, establecieron una alianza con la finalidad de desarrollar una exportación masiva de productos con el valor agregado del cannabis industrial paraguayo.

Vale aclarar que Healthy Grains SA es la proveedora local de materia prima (cáñamo o cannabis no psicoactivo) a las industrias, ya que posee licencia para el efecto.

El vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Cáñamo Industrial (LAIHA) y presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), Marcelo Demp, dijo que este logro “significa un gran paso porque en esta oportunidad se hizo un lanzamiento de 27 productos nuevos de un grupo que no operaba con el cannabis no psicoactivo; hicieron mayonesas con cannabis, condimentos, salsas, mantequillas, panificados con harina de cannabis”.

De esta forma, la firma con más de 10 años en el mercado nacional adiciona cáñamo a sus líneas tradicionales. Los productos a su vez serán redistribuidos por Hemp Time SA en Centroamérica (Honduras, Guatemala, Panamá, Costa Rica) y México.

Por otro lado, contó que próximamente se lanzará oficialmente una cerveza basada en cannabis no psicoactivo, además de café, yerba, lociones y protectores solares que están en proceso de añadir a sus productos.

Demp señaló que más industrias pueden sumar la materia prima a sus productos y crear valor agregado que genera impacto socioeconómico en el país y tiene mucha demanda en el exterior.

Durante el lanzamiento también estuvieron autoridades locales, el CEO de Hemp Time, Allan Durán y se estableció contacto vía zoom con autoridades de Costa Rica, quienes destacaron la labor paraguaya en torno a la evolución de esta materia prima.

“Resaltaron los logros que viene desarrollando Paraguay en los últimos tres años con la agricultura familiar campesina y comunidades indígenas”, expresó.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.