Hay que tener una estrategia de portafolio personal

(Por Herman Herzog, Team Leader de Wealth Management de Puente)

Tener una estrategia exitosa de portafolio es la conjunción de ahorrar + saber invertir. Todos sabemos cómo ahorrar y existen muchas maneras de aumentar el ahorro, sin embargo la mayor dificultad está en saber invertir.

Sin estas dos partes, no podemos tener una estrategia de portafolio personal. Ambas partes se complementan.

Como en general todos sabemos cómo ahorrar, nos enfocamos en la parte de “saber invertir.”

Saber invertir – 3 Pasos

1-      Conocernos como inversionista:

·         Saber el grado de riesgo que estamos dispuestos a asumir

·         El horizonte de tiempo en el que queremos tomar posiciones

·         El rendimiento que esperamos de nuestro capital

·         El perfil de inversiones que queremos explorar

Debemos conocer las respuestas a todas estas preguntas para cumplir con el primer paso.

2-      Alocación de activos: La alocación de activos es el mix de activos que refleja el perfil del inversionista. Una correcta alocación de activos aumenta las probabilidades de que lo que suceda esté dentro de lo esperado. Es aquí donde se segmentan a nivel macro las alocaciones.

Por ejemplo:

15% en CDA paraguayos *(certificado de depósitos de ahorro)

10% en bonos del tesoro americano

20% bonos grado de inversión

10% acciones de valor mercados

25% bonos corporativos de alto rendimiento

20% real estate

3-      Selección de Activos: Recién aquí iniciamos el proceso de selección de activos, cumpliendo con los pasos previos. Los activos que seleccionemos deben ser compatibles con el perfil del inversionista y con la alocación proyectada. Así obtenemos un portafolio correctamente diversificado y compatible con nuestro plan.

Podemos decir recién ahora que tenemos una estrategia de portafolio personal. Explorar el mundo de las inversiones requiere de mucha información y análisis. La clave está en contar con esta información ya procesada y adaptada al común inversor.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.