Incremento de compras vía online evidencia mayor bancarización (oportunidad para tarjetas de fidelidad)

Datos del Banco Central del Paraguay (BCP) confirman que en mayo se registró la mayor cantidad de compras online del año con 341.793 operaciones, equivalentes a G. 50.000 millones. Si bien en la relación interanual existe una reducción significativa, debido a que se habían registrado 360.962 operaciones, el crecimiento reportado actualmente es completamente orgánico.
 
 

"La reducción se debe a que en mayo del año pasado los comerciantes de frontera recibieron el Pytyvõ 2.0 y se les depositó a una cuenta especial", aclaró la economista de Mentu, Martha Coronel. No obstante, manifestó que el incremento sostenido de este año demuestra que existe cierta migración hacia las compras online e incluso una mayor bancarización.
 
Coronel sostuvo que es más frecuente el uso de tarjetas en general por eso la tendencia continúa al alza mes a mes. "Un factor clave es que los bancos realizan promociones y estrategias comerciales. Los comercios también ofrecen beneficios a los clientes que utilicen tarjetas de entidades financieras amigas", enmarcó. 
 
Los aspectos promocionales incentivan a la gente a comprar online, aunque también juega un rol fundamental, a criterio de Coronel, que las compras con tarjeta pueden ayudar a planificar mejor las compras y disminuir el impacto que tiene la inflación.
 
"Igualmente las compras online siguen siendo incipientes si las comparamos con las compras totales. Pero mí recomendación es usar tarjetas de fidelidad", opinó, la economista, quien además aprovechó para recordar que la tasa de tarjetas de crédito aún se mantiene baja (14,30%) porque la tasa pasiva también tiene un rango de 3,42% que es relativamente bajo.
 
Respecto a la Ley de Tarjetas, que marca un mínimo para la tasa de interés, consideró que debe debatirse porque la fijación de precios distorsiona el mercado. "Tampoco se puede liberalizar la tasa porque volveríamos a lo de antes: índices altísimos que sobreendeudan a la gente", acotó. 
 
No obstante, recordó que fijar el tope hizo que los bancos den de baja los límites pequeños, pero disminuyó el endeudamiento excesivo. 
 
Rubros adecuados y las tarjetas prepagas
 
Según Coronel, aparte del rubro de alimentos y farmacias, los segmentos de indumentaria, artículos electrónicos y otros son los que mejor se conjugan con el comercio electrónico.
 
"En general los productos de consumo masivo son los que más se prestan a las promociones", manifestó.
 
Por último, precisó que las tarjetas prepagas son útiles para la trazabilidad de pagos, pero lamentablemente no son instrumentos tan conocidos en la actualidad.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.